¿Recuerdan la Ley del Embudo? ¿Esa variante donde a cada parte le tocaba una dimensión diferente de la repartición? Sigue leyendo
Archivos Mensuales: enero 2021
Martí y la alteridad. Del diálogo a la unión del alma americana que garantiza el equilibrio del mundo. Por Patricia Pérez Pérez
Toda la obra y la acción martianas emanan de una constante preocupación y sacrificio por los seres humanos, por todo aquel que siendo similar o diferente de su propio Yo, en ningún modo “le es ajeno”1. Ese “humanismo del otro” (Levinas)2, valor social supremo e incluyente de cuanto aqueja y lastima el alma y el cuerpo del hombre, misterio de la creación que en él fue “pasión devoradora” (Vitier & Marruz: 115)3, va madurando desde su infancia y adolescencia cubanas y se enriquece posteriormente desde experiencias y espacios vitales, culturales y sociales diversos, hasta encumbrarse, en tanto construcción poética y paradigma ético y político de la fraternidad entre los hombres – que nos abraza cual padre a sus hijos – en lazo universal que perdura más allá de su muerte. Sigue leyendo
#LaTertulia: El ordenamiento económico y sus lecturas. (Transcripción y video)
Transcripción de la videoconferencia “Los desafíos de un ordenamiento económico”, tema de “La Tertulia” de la Unión de Periodistas de Cuba, en la que participaron Pascualina Curcio y Ernesto Merill Domenech. Moderada por Iroel Sánchez y celebrada en la Casa de la Prensa, el jueves 14 de enero de 2021 Sigue leyendo
#LaPupilaTv: José Martí, «arte soy entre las artes» (video)
ESTRENO: Dos poemas musicalizados de José Martí en #LaPupilaTv (videos)
En vísperas del 28 de Enero, pensando en Martí y una provocación. Por Karima Oliva Bello