Los cubanos que jugamos béisbol en la niñez sabemos el plus aprovechado por aquel muchacho que acudía con la mayor parte de los implementos sin casi nunca ser de los mejores jugadores. Aportar bate y pelota daba el derecho a seleccionar primero a los de mayores habilidades y hasta a en la discusión de una jugada apretada, amenazar con llevarse sus propiedades y dar por terminado el juego si el veredicto no le parecía justo. Sin embargo, al ser los terrenos de carácter público, sus dimensiones y reglas nunca eran parte de esa extorsión infantil.
Archivos diarios: 26 octubre, 2022
La emigración desde Cuba y la política de Estados Unidos. Por Miguel Díaz-Canel
Es cierto que en Cuba la emigración es alta, aunque nunca tan alta como en América Central. Cada joven que abandona los estudios y el trabajo para emigrar, que duele, yo lo siento como una derrota de nuestra sociedad que no supo comprometerlo, atraerlo y mantenerlo en el país; pero también creo que se sobredimensiona y se descontextualiza el carácter de nuestra emigración. Intencionalmente se ignora que somos el único país del mundo para el cual se escribió una ley, que se llama Ley de Ajuste Cubano, que garantiza el ingreso automático a los Estados Unidos de todo el que se declare perseguido político; eso condiciona psicológicamente una actitud de negación de las verdaderas causas por las que se emigra, fundamentalmente económicas y condicionadas por el férreo bloqueo del mismo país que obliga al emigrante a declararse perseguido. Sigue leyendo
Ucrania: una comedia criminal de equivocaciones suicidas
Pressenza New York
(https://www.pressenza.com/2022/05/ukraine-a-criminal-comedy-of-suicidal-errors/)
Lo fascinante en la guerra de Ucrania es ya la cantidad de pensadores estratégicos líderes que desde hace años estuvieron alertando sobre la misma si seguíamos haciendo las cosas como hasta entonces. Nadie los escuchó y aquí estamos ahora. Pequeño resumen de estos llamados de alerta, desde Kissinger hasta Mearsheimer. Sigue leyendo