Archivos Mensuales: diciembre 2022
Al habitante del espejismo de la sociedad de consumo. Por Sara Rosenberg
¡Feliz y combativo 2023, en el centenario del nacimiento de la URSS el 30 de diciembre y el 64 triunfo de la Revolución cubana el 1 de enero! Sigue leyendo
Cuba en el espejo mediático… de Perú. (+ video). Por José Manzaneda
En Perú ya hay más de 30 muertes por represión de la policía y el ejército, tras el golpe parlamentario que destituyó y encarceló al presidente Pedro Castillo (1). Ejército en la calle, estado de emergencia (2) … No leerán, sin embargo, la palabra “represión”, en ninguno de los titulares de la gran prensa. Sigue leyendo
Hitos de la ciberseguridad en Cuba en el año 2022. Por Omar Pérez Salomón
En el transcurso del año 2022 en Cuba se han atendido con alta prioridad un grupo de asuntos con el propósito de fortalecer el estado de la Ciberseguridad a partir de los riesgos identificados, el desarrollo previsto como parte de la transformación digital del país y por su estrecho vínculo con la seguridad y defensa nacional. Sigue leyendo
Carpentier y el «gran enaneramiento» de nuestros enemigos. Por Iroel Sánchez
Cierto que hay quienes consideran que La consagración de la primavera no es la mejor novela de Alejo Carpentier, en lo personal prefiero antes, considerando que de todos modos es la obra de un maestro, Los pasos perdidos, El arpa y la sombra, El siglo de las luces o El reino de este mundo, pero nadie ha escrito mejor que él allí sobre la derrota de nuestros enemigos que siguen mordiendo el polvo año tras año y es bueno recordarlo por estos días finales de un año tan duro como el 2022, en que no pocos se hicieron ilusiones con el fin de la Revolución cubana.
Sobre este fragmento que publicamos en La pupila insomne, hoy, 26 de diciembre, fecha del cumpleaños de nuestro novelista mayor, guardo un recuerdo entrañable.
Sigue leyendo
La obligación moral de la esperanza. Por Michel Torres Corona
Miles de cubanos han emigrado en 2022, ya sea en embarcaciones que suelen zozobrar o por la muy peligrosa “ruta centroamericana”, esa que el humor popular ha metabolizado como “tour de los volcanes”. Todos conocemos a alguien que se fue. Sigue leyendo