En una sociedad que pretende revolucionar la realidad hacia el comunismo, los intereses creados por grupos sociales específicos, ya sean clases o no; ya sean gremiales, profesionales, funcionales; o de jerarquías organizativas, estatales o gubernamentales, empresariales o institucionales, u otro tipo, para el caso, no pueden eregirse como freno a lo que necesita ser revolucionado, el hecho de que esa puja sea constante, habla de las carencias en alcanzar un estado participativo donde prevalezca el poder indisputable de las mayorías. Un ejemplo positivo es cómo se logró aprobar el Código de las Familias. Sigue leyendo
Archivos Mensuales: febrero 2023
Radio Rebelde y su trascendencia en la actualidad. Por Omar Pérez Salomón
Este 24 de febrero se celebra en nuestro país el día del comunicador, en coincidencia con el aniversario 65 de la fundación de Radio Rebelde en la Sierra Maestra, que junto al hospital y la fábrica de minas y granadas eran puntos estratégicos del Ejército Rebelde. El Comandante en Jefe de la Revolución Cubana la catalogó como “un centro de comunicación militar sumamente importante, además de haber sido un instrumento de divulgación masiva que jugó un papel político de gran trascendencia durante toda la guerra”. Sigue leyendo
La democracia liberal y Cuba. Por Iroel Sánchez
La democracia liberal que nos venden como modelo está concebida para la reproducción del sistema capitalista y, cuando a pesar de ello llega al Gobierno, gracias al desgaste del propio sistema y la movilización popular, una alternativa que puede significar una amenza a los intereses oligárquicos ahí están los otros “poderes” para dar golpes judiciales, mediáticos, parlamentarios y hasta militares en defensa de lo que estiman debe ser el orden natural de las cosas. Todo se intenta, desde el asesinato de un candidato, la injusta prisión de otro, la manu miniltari, o la amenaza de los bancos, sino se logra impedir que una izquierda gobierne y haga políticas de izquierda como prometió hacer. Sigue leyendo
#LaPupilaTv: Internet para una ciudad mejor (video)

La creciente presencia militar de la OTAN en América Latina y el Caribe (I). Por Sergio Rodríguez Gelfenstein
En los tiempos que corren, se ha hecho usual hablar de la expansión de la OTAN “hacia el este de Europa”, lo cual siendo efectivo, es un concepto reduccionista. Lo cierto es que desde el fin del mundo bipolar, Estados Unidos, sintiéndose dueño del mundo, ha usado a la OTAN para expandirse por todo el planeta. Pruebas de ello son la firma del Tratado AUKUS (Australia, Reino Unidos y Estados Unidos), la creación del Diálogo de Seguridad Cuadrilateral (QUAD) formado por Australia, India, Japón y Estados Unidos y la Alianza de inteligencia de los Cinco Ojos (Estados Unidos, Reino Unidos, Canadá, Nueva Zelanda y Australia) como instrumentos de expansión militar de la OTAN en Asia y Oceanía. Sigue leyendo
Sara Rosenberg hace camino al andar con Don Antonio Machado. Por Ramón Pedregal
Sara Rosenberg es novelista, poeta, directora teatral, pintora, fotógrafa y escultora, una artista trabajadora con espíritu crítico para atender a la realidad. Son conocidos sus trabajos literarios: Cuaderno de invierno; El hilo rojo; La edad de barro; Contraluz; La isla celeste; Esto no es una caja de Pandora; La voz de las luciérnagas; y su libro reciente es el titulado Costa Bermeja. Parte de sus trabajos cuentan con traducciones al inglés, alemán y francés. Sigue leyendo