Díaz-Canel: «Como logramos vencer la Covid, saldremos también de esta situación» (Video completo de entrevista a Al Mayadeen)


Después de una fructífera visita a La Habana, Al Mayadeen estrena  el diálogo sostenido entre el Director General de la red informativa, Ghassan Ben Jeddou, y el jefe de Estado cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Durante la entrevista, realizada en el Palacio de la Revolución de La Habana, Díaz-Canel conversó sobre el bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene Estados Unidos contra Cuba y denunció el recrudecimiento del bloqueo con la vigencia en la administración de Joe Bidel de las 243 medidas impuestas por Donald Trump que dificultan  el abastecimiento alimentario y de combustible, a la vez que le quita le impide acceder a fuentes de financiamiento externo al país con la reciente reinclusión en la lista de países patrocinadores del terrorismo.

Sigue leyendo

Béisbol y libertad… made in Miami (+ video). Por José Manzaneda


Imaginen que la selección de béisbol de EEUU juega en Cuba y, desde las organizaciones de la Revolución cubana, se organizan protestas en su contra, por ser el “equipo del imperialismo y del bloqueo” contra la Isla. Imaginen que el gobernador de La Habana anima a la población a llenar de carteles el Estadio Latinoamericano, y que la prensa y televisión repiten, sin cesar, que los beisboleros representan a un imperio genocida y asesino, a una plutocracia y a un régimen violador de los derechos humanos. Sigue leyendo

La Protesta de los Trece. Por Fernando Carr Parúas


Hubo un grupo de poetas, escritores, abogados y artistas, que José Zacarías Tallet llamó “la juventud intelectual de la época”, el cual ya entonces estaba integrado por unas treinta personas que, cada cierto tiempo, se reunían en un almuerzo en algún restaurante para cambiar impresiones acerca de sus trabajos o de los de otros, o para hablar de los últimos eventos culturales y políticos que se sucedían en la Isla, principalmente en La Habana. Sigue leyendo

Nuevos vientos desde China. Por Sergio Rodríguez Gelfenstein


El pasado 7 de octubre, durante una conferencia de prensa celebrada en el marco de la primera sesión de la XIV Asamblea Popular Nacional (APN) en Beijing el recientemente designado Canciller de China Qin Gang afirmó que : «Si Estados Unidos no pisa el freno y sigue acelerando por el camino equivocado, no habrá barrera que pueda evitar el descarrilamiento y seguramente habrá conflicto y confrontación«. Agregó que la política de la potencia norteamericana en relación a China se había desviado completamente de la “vía racional y sensata”. Sigue leyendo