Tecnologías y sistemas propios en el desarrollo de la telefonía celular de Cuba. Por Omar Pérez Salomón


En el desarrollo de la telefonía celular de Cuba se ha recurrido a la ciencia y la innovación por décadas y apostado por la soberanía científica y tecnológica. Sigue leyendo

Transfermovil, su aporte a la soberanía tecnológica. Por Omar Pérez Salomón


En estos tiempos que se conoce de la alianza de las empresas dueñas de las plataformas y redes sociales digitales en internet con los gobiernos de las potencias imperiales y de creciente privatización del conocimiento, resulta de vital importancia para los países subdesarrollados el desarrollo de espacios y tecnologías propias. Sigue leyendo

Radio Rebelde y su trascendencia en la actualidad. Por Omar Pérez Salomón


Este 24 de febrero se celebra en nuestro país el día del comunicador, en coincidencia con el aniversario 65 de la fundación de Radio Rebelde en la Sierra Maestra, que junto al hospital y la fábrica de minas y granadas eran puntos estratégicos del Ejército Rebelde. El Comandante en Jefe de la Revolución Cubana la catalogó como “un centro de comunicación militar sumamente importante, además de haber sido un instrumento de divulgación masiva que jugó un papel político de gran trascendencia durante toda la guerra”. Sigue leyendo

Ciberseguridad, una industria en desarrollo. Por Omar Pérez Salomón


El crecimiento en el uso de las TIC a nivel global precisa de medidas de protección cada vez más fuertes y accesibles a entidades de todo tipo.

Este escenario recomienda la contratación de servicios de ciberseguridad a empresas especializadas, tanto en grandes organizaciones que tienen suficientes recursos para mantener un departamento ciberseguridad o en el caso de micro, pequeñas y medianas empresas. También los sitios de gobierno, del sector bancario, telecomunicaciones, medios de prensa y otros requieren de prestaciones en esta materia. Sigue leyendo

Cómo proteger los sitios web de ciberataques. Por Omar Pérez Salomón


En el último año los ataques cibernéticos han crecido a nivel global. Los hackers utilizan técnicas como el phishing o suplantación de identidad; el robo de datos personales y bancarios; la modificación del aspecto de la página web total o parcialmente, la denegación de servicios donde hacen que miles de computadoras y dispositivos se conecten a tu web al mismo tiempo para que colapse, así como la inyección de software malicioso. Sigue leyendo

Cómo proteger la conexión y privacidad en internet. Por Omar Pérez Salomón


La tendencia creciente en el número de personas con teléfonos celulares, de los trámites en línea y en el uso de pagos electrónicos, requiere reforzar la seguridad del equipo y de sus propietarios, en particular sus datos1 y metadatos2. Sigue leyendo