AMLO, el bloqueo y la Cumbre. Por Ángel Guerra Cabrera


El presidente  Andrés Manuel López Obrador ha hecho de la denuncia del bloqueo a Cuba y de la lucha por su levantamiento una de las principales banderas de su política exterior, basada en históricos principios consagrados en la Constitución mexicana. ¿Por qué? ¿Por qué es este un tema central en las mañaneras a la hora de expresar su inconformidad con que los anfitriones de la cumbre de Los Ángeles hayan excluido a Cuba, Nicaragua y Venezuela?  Para un estadista de la estatura moral e intelectual de López Obrador el asunto tiene una enorme importancia ética, humana y estratégica. Relacionada nada menos que con el horizonte que propone de una unión de pueblos y Estados de América Latina y el Caribe(ALC) con Estados Unidos y Canadá. Sigue leyendo

Biden atrapado entre América Latina y Miami. Por David Brooks


El anfitrión de la Cumbre de las Américas se encuentra atrapado entre América Latina y Miami, y en vísperas del inicio del encuentro programado a partir hoy y hasta el día 10 en Los Ángeles, lo que se presentaba por el gobierno de Joe Biden como un festejo de su nueva relación con el hemisferio ahora está en riesgo de ser un posible fracaso vergonzante para un presidente en urgente necesidad de triunfos. Sigue leyendo

Una cumbre contra la democracia. Por Ángel Guerra Cabrera


La cumbre convocada en Los Ángeles para la semana entrante es otra prueba fehaciente del  carácter autoritario y antidemocrático  de las elites que rigen Estados Unidos(EU). La exclusión de la reunión  de Cuba, Nicaragua y Venezuela desde un principio lo confirma rotundamente. Se trata de un hecho de suma gravedad, que conduce a otras exclusiones también muy graves. Estados Unidos ha despreciado el consenso de no exclusión a que se había llegado, por el cual Cuba participó ya en las ediciones VII y VIII, de Panamá y Lima obedeciendo a un clamor general de los gobiernos y pueblos de la región. Esto significa que Washington, no comprende, o no se quiere percatar, que ya se terminó la época de la hegemonía neoliberal cuando hacía y deshacía a su antojo. Tampoco soporta que tome mucha  fuerza de nuevo –como en la década de fines de los noventas y fines de los 2000- pero con más hondura,  el rechazo de los pueblos al neoliberalismo y una clara tendencia a la elección de gobiernos progresistas, presentes en México, Bolivia, Honduras, Perú, Argentina, Chile y tocando a las puertas en Colombia con Petro, reciente ganador de la primera vuelta, y en Brasil con Lula, a quien todas las encuestas dan ya ganador absoluto.  Por supuesto, a esto hay que añadir a Cuba, Venezuela, Nicaragua y los 6 valientes Estados del Caribe Oriental que forman parte del ALBA, todos los cuales comparten no pocas ideas y también proyecciones en política exterior con los anteriormente mencionados y acaban de hacer gala de una clara y acertada mirada  del mundo actual en la XXI Cumbre del Alba.

Sigue leyendo

Declaración Final de la Cumbre de los Pueblos en Lima Perú


Representantes de organizaciones sociales y populares de Perú, América Latina y el Caribe, nos hemos dado cita en Lima/Perú del 10 al 14 de abril del año 2018 para debatir sobre la realidad política, social y económica de nuestra América, para compartir nuestras luchas y resistencias, para fortalecer la solidaridad militante de nuestros pueblos y para fortalecer la unidad continental del movimiento social y popular de nuestra región. Sigue leyendo

La agenda geopolítica de la OEA en la Cumbre de los pueblos. Por Prensa Latina


La Organización de Estados Americanos (OEA) ha sido siempre un instrumento de Estados Unidos, recordó hoy el intelectual Iroel Sánchez, al disertar en la tercera plenaria de la Cumbre de los Pueblos, dedicada al tema de la agenda geopolítica de cumbre oficial y la OEA.

Señaló que la OEA asume la geopolítica de Estados Unidos y la historia y la actualidad confirman que ese organismo es un instrumento de la política estadounidense contra América Latina.

Sigue leyendo

Cumbres al borde del abismo. Por Ángel Guerra Cabrera


En un planeta empujado por Washington y sus aliados israelíes y europeos hacia lo que podría convertirse en un conflicto bélica de pronóstico reservado, inicia mañana el segmento de jefes de Estado y gobierno de la Cumbre de las Américas(CA).  Las mentiras de las últimas semanas, primero de la premier británica Angela May, sobre el caso Skripal y, más recientemente, del presidente Donald Trump sobre el nunca confirmado ataque químico en Duma, Siria, recuerdan las inexistentes armas de destrucción masiva en Irak, pretexto para acometer un baño de sangre y la destrucción del Estado nacional y el patrimonio cultural en el país árabe. Curiosamente, este montaje ocurre en el momento en que el ejército sirio culmina, con sólido apoyo ruso, una arrolladora ofensiva y ha liberado al país de terroristas. Sigue leyendo