La guerra a través de los medios de información


Ernesto Gómez Abascal

Manipulación-mediáticaLa utilización de las campañas de prensa para lograr objetivos políticos, económicos o de cualquier otro tipo, no es nada nuevo, pero con la llegada y la introducción masiva de modernas tecnologías de comunicación, la utilización de la desinformación como arma de guerra, ha pasado a ocupar un lugar preeminente.

Durante el pasado siglo XX, los jefes militares, por lo general planificaban el inicio de las hostilidades mediante un ablandamiento de las posiciones enemigas utilizando masivos Sigue leyendo

El traicionado exilio de Miami y la CELAC


Edmundo García (La Tarde Se Mueve)

celac-caricaturaTerminó ayer con todo éxito la II Cumbre de la CELAC que sesionó en La Habana durante los días 28 y 29 del presente enero. Dejó muchas cosas positivas. Entre ellas, un documento final de 83 puntos titulado “Declaración de La Habana” que establece un marco de consenso para declarar a América Latina una zona de paz, libre de armas nucleares. También crea un compromiso para evitar que los países de la región puedan ser atacados militarmente y sus gobernantes destituidos a través de intervenciones y golpes de estado. Y alerta sobre la necesidad de evitar que algunos conflictos intrarregionales se diriman por las armas. Sigue leyendo

La contrarrevolución cubana está en muy buenas manos


Edmundo García (La Tarde se Mueve)

funerarias_miamiA comienzos de esta semana el señor Francisco García Martínez, uno de los radio pacientes de “la caverna mambisa” (como llama el colega Eddie Levy a los oyentes de Radio Mambí), le contaba al veterano locutor Armando Pérez Roura que la idea de hacer un inmenso cementerio colectivo en Miami Sigue leyendo

Kennedy y la Revolución Cubana (A 50 años del magnicidio en Dallas)


Elier Ramírez Cañedo

kennedy-cubaHerencia maldita

El demócrata John F. Kennedy llegó a la presidencia de los Estados Unidos en 1961 arrastrando una herencia maldita en la política hacia Cuba, que lo condujo por el camino de asumir la responsabilidad ante los dos acontecimientos más peligrosos que se recuerda en las relaciones entre ambos países: Girón y la Crisis de Octubre. Sigue leyendo

Elecciones en Miami: 7% de participación


Edmundo García (La Tarde se Mueve)

Elecciones MiamiEl martes 5 de noviembre se realizaron en el condado Miami Dade unas elecciones en las que participó el 7% de los votantes; según precisó hoy jueves el Alcalde Tomás Regalado en una entrevista para CNÑ-Latino.

Más bien el martes fue el día señalado para acudir a las urnas, Sigue leyendo

“Cuba es un antídoto contra la resignación de los pueblos”


Salim Lamrani

Salim Lamrani

El investigador Mouâd Salhi entrevista a Salim Lamrani sobre su último libro Cuba. Les médias face au défi de l’impartialité. (Cuba. Los medios frente al reto de la imparcialidad)

1. Los medios informativos presentan a Cuba como un país liberticida con un sistema político y económico arcaico. ¿Cómo analiza usted eso? Sigue leyendo