El reciente y extraño asunto de los “ataques” alegados por el gobierno de Estados Unidos contra sus diplomáticos en Cuba, recomienda la relectura de esta Reflexión de Fidel publicada hace casi exactamente diez años. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: URSS
Un revulsivo contra la ingenuidad. Por Iroel Sánchez
Hans Modrow fue el último dirigente del extinto campo socialista europeo en visitar la URSS y el Comité Central del PCUS en esa función. Poco antes había sido testigo excepcional del golpe de estado burocrático que dio el tiro de gracia al estado soviético. Solo esos testimonios harían muy interesante el libro de , cuya edición en castellano se presentara en la Feria del Libro de La Habana en febrero de 2016. Sigue leyendo
“No viví en la Unión Soviética pero la echo de menos”
Ángel Ferrero
El recuerdo de la Unión Soviética sobrevive entre sus antiguos ciudadanos pero también en una nueva generación que incluso nació después de su desintegración.
MOSCÚ.- ¿Se puede tener nostalgia de algo que no se ha vivido? “En contra de la opinión comúnmente aceptada, los procesos históricos Sigue leyendo
Fidel: Por nuestro derecho a pensar y a ser socialistas, ser marxistas-leninistas, ser comunistas
Fidel Castro
Pasado mañana, 9 de mayo, se conmemorará el 70 aniversario de la Gran Guerra Patria. Dada la diferencia de hora, cuando elaboro estas líneas, los soldados y oficiales del Ejército de la Federación de Rusia llenos de orgullo, estarán ejercitando en la Plaza Roja de Moscú con los rápidos y marciales pasos que los caracterizan.
Lenin fue un genial estratega revolucionario que no vaciló en asumir las ideas de Marx y llevarlas a cabo en un país inmenso y solo en parte Sigue leyendo
A 70 años de la victoria soviética sobre el fascismo
Ángel Guerra Cabrera
El 30 de abril de 1945 los sargentos del Ejército Rojo Mijaíl Yegorov y Meliton Kantaria colocaron en lo más alto del Reichstag la bandera carmesí de la Unión Soviética con la hoz y el martillo. La imagen recorrió el mundo y permanece hasta hoy como el símbolo vivo de la victoria soviética sobre el nazi-fascismo pese a los esfuerzos de la mendaz dictadura mediática Sigue leyendo
Cómo Rusia volvió al capitalismo
Ruslan Dzarasov *
El desarrollo del subdesarrollo en sociedades postsoviéticas
El capitalismo contemporáneo de los países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) tiene dos fuentes: la descomposición de la burocracia soviética y la influencia del capitalismo global. Pese a la publicidad de la época en favor de las reformas, estas no lograron conducir a la prosperidad y al crecimiento del bienestar de la población. Sigue leyendo