Para una exitosa película crítica con el capitalismo: Por Pascual Serrano


La exitosa película de Netflix ‘No mires arriba’ (ojo, spoilers) ha abierto un debate sobre el cine crítico con nuestro modelo moderno de sociedad, sus liderazgos políticos, sus medios de comunicación, sus redes sociales… Recordemos que recientemente también tuvo gran repercusión la serie de la misma plataforma ‘El juego del calamar’, que presentaba una situación económica y social capaz de llevarnos a cometer barbaridades. Es como si, desde el mismo capitalismo, la plataforma hubiese descubierto un filón explotando comercialmente películas o series que muestren la cara más miserable de nuestras modernas sociedades. Sigue leyendo

Culpabilidad en «Inocencia». Por Iroel Sánchez


No creo decir nada nuevo si afirmo que la película cubana Inocencia, dirigida por el cineasta Alejandro Gi,l tiene algunas culpas. Entre ellas la de demostrar que al público cubano le siguen motivando los temas históricos, siempre que se traten con la inteligencia, la belleza y la originalidad que logren conmover, aun cuando aborden hechos que escuchamos relatar desde nuestra niñez. En este caso, el fusilamiento de ocho estudiantes de medicina cubanos por el colonialismo español en un juicio amañado a partir de motivaciones y presiones políticas.

Sigue leyendo

A %d blogueros les gusta esto: