Cuba iniciará dentro de 4 días la primera etapa de los ensayos clínicos de una vacuna contra la covid-19, informó el 18 de agosto el Registro Público Cubano de Ensayos Clínicos. De modo que el reclutamiento para el ensayo se realizará entre el 24 de agosto y el 31 de octubre. Esta fase culminará el 11 de enero de 2021 y los resultados estarán disponibles el 1 de febrero para publicarse el 15 de ese mes. Soberana 01 es el nombre del fármaco, del cual se aplicarán dos dosis a una muestra de 676 personas de entre 19 y 80 años sin alteraciones clínicamente significativas y que otorguen por escrito su consentimiento informado para participar del ensayo. El proyecto, a cargo del Instituto Finlay de Vacunas, fue registrado el 13 de agosto, cuando el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos aprobó someter a ensayos clínicos, fase I y II, al candidato vacunal. En varias oportunidades el presidente Miguel Díaz-Canel se ha reunido con el equipo de científicos que lo desarrolla para verificar los avances y ha insistido en la necesidad de contar con una vacuna cubana contra la covid-19 como una cuestión de soberanía, no obstante que otros países también estén trabajando con ese objetivo. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Coronavirus
Hay que portarse bien… con Virulo y Buena Fe (videos). Por Manuel Calviño
Virulo y Buena Fe contra el rebrote de la #Covid19: «Pórtate bien» (letra y video)
El humorista Alejandro García (Virulo) ha compuesto este tema titulado «Pórtate bien» donde critica con humor los comportamientos irresponsables que contribuyen a contagiar la Covid-19. Sigue leyendo
EU: triturado por la pandemia. Por Ángel Guerra Cabrera
Si Florida, el estado sureño de Estados Unidos, fuera un país ocuparía el cuarto lugar mundial por el número de fallecidos a consecuencia de la covid-19. Pero muy cerca de allí, en Cuba -bloqueada inmisericordemente- el 94 por ciento de los pacientes diagnosticados ya están recuperados y 32 brigadas médicas de la isla con más de 3 mil miembros combaten la enfermedad en el mundo. Florida, con 221 629 casos y 4 409 fallecidos, en medio de un aumento diario espectacular del número de enfermos. Cuba, con 2438 casos y 87 fallecidos; excepto La Habana, la gran mayoría de las provincias no reportan contagios hace semanas. Florida tiene cerca de cuatro veces la población de Cuba, de modo que si hiciéramos una hipotética proyección proporcional de las cifras, la isla no llegaría a 400 fallecidos, 10 veces menos que los de la península floridana. Sigue leyendo
Cuba, razones del éxito vs el Coronavirus. Por Víctor Angel Fernández
Durante estos días, se hable o no, se escondan buenas o malas intenciones, incluso, a pesar de un grupo de indisciplinados internos, el país se encamina al éxito contra esta pandemia. El reinicio de actividades en casi todo el país y el buen camino que ha tomado la capital, no son augurios, sino realidades insoslayables.
Y quizás amanezca, pero deberá ser en otro mundo. Por Sara Rosenberg
En la tragedia griega el hombre (el héroe) se enfrenta con su destino previamente fijado y lo desvía. Lo eclosiona. Podría quedarse quieto y vivir o sobrevivir sin desafiar lo que le ha sido otorgado. Sin embargo, por deseo, por voluntad de justicia, por necesidad, porque es lo que siente que debe hacer, por amor o por odio, por principios, se enfrenta a su destino.