Lo que “El Mundo” no dice y todo el mundo aplaude. Por Justo Cruz


Me acaban de dar la noticia de que Karla Pérez González, la joven cubana que fue separada de la Universidad de Villa Clara «Marta Abreu», llegó a Costa Rica para continuar con sus estudios de periodismo. Según la propia joven la oportunidad le llegó mediante una iniciativa de un periodista costarricense del periódico “El Mundo”. Sigue leyendo

Así creo, suceden las cosas. Por Edmundo García


En el año 2008 el gobierno del presidente Rafael Correa, con el propósito de expandir la industria turística de Ecuador, liberalizó la entrada de visitantes a su país. Correa logró que prácticamente no se requiriera visado.  Sigue leyendo

Migrantes cubanos: una mentalidad se desvanece. Por René Vázquez Díaz.


Como un punzón afilado por la Historia, el caso de los migrantes cubanos agrupados en Costa Rica desinfló, de un trágico pinchazo, el globo de la excepcionalidad de los cubanos que emigran de su país. Empujados por el temor (fundado) de que el diálogo de igual a igual que sostienen Cuba y Estados Unidos entraña un formidable desafío a Ley de Ajuste Cubano, unos 4000 compatriotas se lanzaron a atravesar Centroamérica para llegar a tiempo a Estados Unidos. En este momento, cuando Ecuador decide exigir visas a los cubanos, se puede constatar lo siguiente: Sigue leyendo

Cubanos migrantes en Costa Rica: Lo que callan los medios. Por José Manzaneda


La situación de cerca de 2.000 migrantes cubanos que se encuentran en la frontera entre Costa Rica y Nicaragua se ha convertido en noticia internacional (1).

Salieron de manera legal de Cuba, viajando en avión a Ecuador –que no les exige visa-, y de allí han ido recorriendo hasta 8 países para llegar a EEUU (2). Son migrantes económicos de un país del Sur a una potencia del Norte (3). Pero ¿su situación es igual a la del resto de latinoamericanos? Veamos. Sigue leyendo

Orgullo por Silvio Rodríguez


El pasado 18 de noviembre el trovador cubano Silvio Rodríguez publicó un post titulado «Hay que hacer algo» en su blog Segunda cita sobre la presencia de emigrantes cubanos en Costa Rica que primero motivó la respuesta del Ministro de Comunicación de ese país y luego de su Presidente Luis Guillermo Solís, quien próximamente visitará Cuba. A ambos dignatarios Silvio respondió con educación y altura pero sin dejar de decir verdades ausentes en las misivas de los dos políticos que hacen sentir orgullo por la honestidad y el compromiso, no por conocido menos conmovedor, de este artista con su pueblo y su historia. 

A continuación, reproduzco el post inicial de Silvio y las cuatro cartas, aunque recomiendo leer el debate íntegro en el foro ejemplar que sigue siendo Segunda cita.   Sigue leyendo

Mi consejo, regresen a Cuba. Por Edmundo García


Durante años, y sin entender sus razones, Cuba fue criticada por la existencia de la llamada “tarjeta blanca” para salir al extranjero; luego de implementar una actualización migratoria que facilita a sus ciudadanos viajar al exterior, siguen criticándola.

Los cubanos pueden viajar a cualquier parte del mundo siempre y cuando dispongan de autorización por parte del país que recibe. Hay varios países que según acuerdos vigentes con Cuba no exigen visas a los cubanos para darles entradas, como es el caso de Ecuador. País que después de un tiempo de libre entrada ha tenido que implementar una cuidadosa revisión de requisitos y razones de los viajes, porque algunas personas inescrupulosas han aprovechado el estímulo que crea la Ley de Ajuste Cubano para montar un negocio de tráfico humano que conduce a estos viajeros ilegalmente desde Ecuador, a través de Centroamérica, hacia los Estados Unidos. Sigue leyendo