España: Claro que se puede


Javier Couso

Las brutales medidas que, al dictado de los poderes financieros, está tomando el PP contra todos los sectores de la población y el apoyo tácito del PSOE, escenificado en una oposición inexistente, están marcando en las encuestas el principio de un posible fin del bipartidismo.

Ante este panorama que en el futuro próximo conducirá a una mayor polarización contra el gobierno y a una movilización social que puede convertirse en explosión, se empiezan a oír voces que hablan de Sigue leyendo

EBE: Explicaciones Baratas y Engañosas… y algunos latigazos


Iroel Sánchez

José Luis Antúnez el empresario de EBE que vino a Festival Clic

«Javier, déjame al menos la oportunidad de explicarte…», así rogaba insistentemente en la red social Twitter José Luis Antúnez -organizador del llamado EBE- a Javier Couso, el activista español que calificó de mercenarios en entrevista para La pupila insomne a quienes participaron de la mano de EBE y corporaciones españolas y norteamericanas en el llamado Festival Clic, que del 21 al 23 del pasado junio reunió en La Habana a unas 40 contrarrevolucionarios cubanos con sus patrocinadores norteamericanos.

Sigue leyendo

Laura Libertad


Javier Couso

En el medio de una estafa preparada para quebrar el marco de los Estados Nación y dar paso al nuevo feudalismo financiero, el malestar ciudadano va creciendo. Debacles electorales de los bipartidos en varios países, ascenso de una izquierda que sin complejos se reclama soberana, caída de los consensos ciudadanos en torno a los recortes y una movilización social en la calle cada vez más amplia, van dibujando un escenario de creciente confrontación.

Sigue leyendo

España a la Huelga general: Juntos lo podemos todo


Javier Couso

El próximo día 29 tenemos una oportunidad de hacer valer nuestra voz en una de las manifestaciones genuinas de la clase trabajadora, la Huelga General.

A pesar de ser de un solo día y haber sido convocada casi a regañadientes por las dos grandes fuerzas sindicales, esta puesta en escena de la fuerza obrera pone nerviosos a los políticos neoliberales, banqueros y grandes empresarios. Muestra de ello es la unanimidad en la descalificación del sindicalismo como forma de organización para defender los derechos de los trabajadores y la petición de leyes que limiten este derecho Sigue leyendo

El agitado mundo y la inopia informativa


Javier Couso

Vivimos tiempos convulsos, momentos en los que estamos asistiendo al enquistamiento de guerras de agresión transformadas en conflictos de baja intensidad permanente y a la gestación de un conflicto que, desde proporciones regionales puede llegar a alcanzar, ojalá no, proporciones globales..

Sigue leyendo

Reapropiando (I): Soberanía Nacional en España


Javier Couso

Soberanía es una palabra que no suena mal. Habla de independencia. Habla de libertad. Describe claramente el espacio donde se puede decidir sin imposiciones. Cualquiera querría aplicársela. Todo el mundo hace gala de serlo y hasta de parecerlo.

Sin embargo todo cambia cuando le añadimos, por lo menos en nuestro país, el adjetivo nacional. Soberanía y nacional. Aquí, en este mismo instante, llegados a este punto, se jorobó el invento. Ya la cosa suena mal. Habla carcunda. Define el espacio del facherío. Nadie lo querría. Y todo el mundo lo rehuye.

Sigue leyendo