Una canción de propaganda política contra el gobierno cubano, producida en Miami, genera, durante semanas, noticias, reportajes y entrevistas en los medios corporativos (1). Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Covid-19
Notas contra la ceguera o las cosas que eligen no ver del sistema de salud cubano. Por Kenneth Fowler
¿Cómo, cuándo y por qué Cuba vacunará a toda su población contra la Covid-19? (video)
Cuba es el único país del Tercer Mundo que tiene en ensayos clínicos cuatro candidatos vacunales contra la Covid-19. Detrás de cada uno de ellos hay hombres y mujeres consagrados a hacer ciencia, hay laboratorios, hospitales y ploclínicos con la mayor cifra de médicos por habitante del mundo, también hay universidades, institución regulatoria y fábricas listas para en abril estar produciendo los primeros millones de dosis por las que ningún cubano pagará un centavo, incluyendo aquellos que cobran por denigrar su país o justificar un bloqueo que hace hasta lo imposible para que no se disponga de recursos para esas producciones.
La prensa que blanquea fraudes vacunales, electorales… y periodísticos. Por José Manzaneda
Sin terminar los ensayos clínicos, sin verificación sanitaria: una simple nota de prensa de la multinacional estadounidense Pfizer, asegurando que su vacuna contra la Covid tiene un 90 % de efectividad, disparó el valor de la compañía (1) y su presidente se embolsó, en un día, 5,6 millones de dólares tras vender acciones (2). Sigue leyendo
Cuba y lo que el mundo no debe saber. Por Iroel Sánchez
El Presidente y el Primer Ministro cubanos intervinieron en la televisión el pasado jueves 8 de octubre y dieron una amplia información sobre tres asuntos: el enfrentamiento del país a la pandemia de la Covid-19, las acciones para disminuir los efectos del recrudecimiento del bloqueo estadounidense que desde 2019 a la fecha ha impuesto 121 nuevas sanciones a la isla, y el anuncio de la llamada Tarea ordenamiento que, junto a la eliminación de subsidios generalizados y una reforma salarial y de pensiones, permitirá la unificación monetaria y cambiaria, devenida nudo gordiano de la estrategia económica aprobada en el VI y VII congresos del Partido Comunista luego de un amplio debate popular. Sigue leyendo
La vacuna cubana. Por Ángel Guerra Cabrera
Cuba iniciará dentro de 4 días la primera etapa de los ensayos clínicos de una vacuna contra la covid-19, informó el 18 de agosto el Registro Público Cubano de Ensayos Clínicos. De modo que el reclutamiento para el ensayo se realizará entre el 24 de agosto y el 31 de octubre. Esta fase culminará el 11 de enero de 2021 y los resultados estarán disponibles el 1 de febrero para publicarse el 15 de ese mes. Soberana 01 es el nombre del fármaco, del cual se aplicarán dos dosis a una muestra de 676 personas de entre 19 y 80 años sin alteraciones clínicamente significativas y que otorguen por escrito su consentimiento informado para participar del ensayo. El proyecto, a cargo del Instituto Finlay de Vacunas, fue registrado el 13 de agosto, cuando el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos aprobó someter a ensayos clínicos, fase I y II, al candidato vacunal. En varias oportunidades el presidente Miguel Díaz-Canel se ha reunido con el equipo de científicos que lo desarrolla para verificar los avances y ha insistido en la necesidad de contar con una vacuna cubana contra la covid-19 como una cuestión de soberanía, no obstante que otros países también estén trabajando con ese objetivo. Sigue leyendo