El año pasado se alcanzó una marca histórica de votos contra la guerra económica más largo de la historia. Sufragaron contra el bloqueo a Cuba 188 de los 192 miembros de la ONU. Este año será por el estilo.
¿Cómo explicar que la condena sea ya una decisión virtualmente unánime de los Estados miembros de Naciones Unidas que deja aislado al bloqueador?
Con este fragmento, que recoge el encuentro de Pedro Miguel en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí con blogueros cubanos sobre el modo en que La Jornada trabajó la información que le entregó Wikileaks y su visión sobre Julian Assange, a quien entrevistó en la embajada de Ecuador en Londres, cerramos esta serie con el editorialista de uno de los periódicos más influyentes en lengua española.
Símbolo de los anhelos de independencia de América Latina y del Tercer Mundo, la Revolución Cubana marcó la historia del siglo XX.
1. El triunfo de la Revolución Cubana el 1 de enero de 1959 es el acontecimiento más relevante de la Historia de América Latina del siglo XX.
El 14 de octubre de 1962 un avión U-2 de los Estados Unidos, violando el espacio aéreo de Cuba obtuvo las fotografías que mostraban la presencia de cohetes nucleares de alcance medio. Al día siguiente se confirmó la existencia de los cohetes con nuevos vuelos de reconocimiento por aviones U-2 de la fuerza aérea estadounidense. El 16 de octubre de 1962, McGeorge Bundy, asistente especial del Presidente para Asuntos de Seguridad Nacional, informaba a Kennedy sobre la presencia de los misiles en Cuba.