Archivo de la etiqueta: Crisis de Octubre
Francia fue el mejor espía de EE.UU. en Cuba. Por Hernando Calvo Ospina
Ha sido una información casi nada pública. En la llamada Crisis de Octubre, o Crisis de los Misiles, de 1962, Francia jugó un papel fundamental: fueron sus espías en La Habana quienes descubrieron, antes que nadie, la llegada secreta de misiles soviéticos a Cuba, e informaron a Washington… Sigue leyendo
#LaPupilaTv: Cuando Cuba pudo ser borrada del mapa (video)
#LaPupilaTv Fidel en la URSS: El aliado diferente (video)
Mangosta no come cocodrilo (Parte I). Por Fabián Escalante Font
Próximamente se cumplirán 55 años de la “crisis de octubre” o “crisis de los misiles soviéticos en Cuba de 1962”, que estuvo antecedida por la “operación Mangosta”, el proyecto subversivo y terrorista de mayor dimensión y envergadura que el gobierno de Estados unidos y todas sus Agencias hubiese emprendido hasta entonces. Sin embargo, en la memoria de los estudiosos y analistas del tema, solo ha quedado el episodio de los misiles y sus consecuencias, sin explicar o comprender cuáles fueron las causas y orígenes de aquel conflicto que puso al Mundo al borde del holocausto nuclear. Por ello, con éste artículo, iniciamos una serie de textos para analizar aquellos acontecimientos y colocarlos en su justa dimensión histórica, política y operativa.
El título alude imaginariamente, al combate entre dos poderosos animales, la mangosta norteamericana con todos los recursos materiales, militares y científico técnicos a su favor y el cocodrilo cubano, que sumergido en el agua y armado con sus poderosas fauces, cabalgado por Fidel se tornaría invencible, derrotándolos una vez más. Sigue leyendo
1962, el año de la sombra atómica
Giselle Armas Pedraza
El libro Documentos de la Revolución Cubana 1962 nos invita a adentrarnos en las características del complejo proceso revolucionario cubano durante ese año.
Esta etapa fue un período tenso para el pueblo cubano, fue el centro de una posible guerra nuclear por el propósito del gobierno norteamericano de destruir la Revolución a cualquier precio. Este hecho es conocido en la historia como La Crisis de Octubre.