El capitalismo todo lo que toca lo convierte en mercancía, hasta el riesgo de muerte. Así ha sucedido con las huelgas de hambre. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Cuba posible
Propósitos explícitos del Cuba Study Group.
El sitio Cuba money project del periodista estadounidense Tracey Eaton publica esta información.
Ricardo «Ric» Herrero es el nuevo director ejecutivo de Cuba Study Group, una organización de Washington, DC, cuyo objetivo es explorar «alternativas disponibles en relación con la posible transición» del gobierno cubano. Sigue leyendo
Sr Pedro Monreal: No comemos del mismo pan. Por Carlos Luque Zayas Bazán
En un reciente artículo el Sr. Pedro Monreal le otorga el tratamiento de compañero a este comentarista. Como en el lenguaje escrito faltan los significantes extraverbales – que tanto contribuyen a precisar matices e intenciones del emisor de un mensaje – no estoy en condiciones de saber si el apelativo esconde una ironía (es lo más probable) o se debe a un súbito e inesperado arranque de cortesía. Porque se debe tener en cuenta – y esto sí es un válido elemento intertextual – que en otras ocasiones el lenguaje del Sr. Monreal con respecto a este servidor no ha sido precisamente científico sino, muy al contrario, sumamente ornamentado de términos ofensivos directamente personales. Por lo visto, el lenguaje del Sr. Monreal se transforma según la intención y el objetivo. Sigue leyendo
Las Fake News de Domingo Amuchástegui. Por Carlos Luque Zayas Bazán
En las recientes elecciones brasileñas, algo más del 46% del electorado votó por Jair Bolsonaro, el candidato de la ultraderecha fascista de ese país. Sigue leyendo
Breve crónica de un pataleo. Por Carlos Luque Zayas Bazán
Carlos Ávila Villamar ha denunciado recientemente cómo, con un proceder éticamente muy lamentable se le ha tratado de utilizar en un nuevo ataque contra este blog y su principal autor. Sigue leyendo
Breve e incompleta cronología de un fracaso. Por Iroel Sánchez
- Ver traducción al italiano, de Francesco Monterisi
- Ver traducción al inglés, de Bill Díaz
- Ver traducción al francés de Gloria González Justo
- Ver traducción al alemán de Angelika Becker
Han pasado diez años desde que Fidel anunció no aceptaría ser reelecto al frente del gobierno cubano. ¿Cuánto dinero se habrá invertido desde Estados Unidos y Europa para intentar aprovechar ese escenario?¿Cuántos eventos se han realizado, cuántas publicaciones han surgido con ese objetivo? Aquí se intenta una cronología -apresurada y seguramente incompleta- que recorre algunos hechos relacionados con ello a partir de información pública disponible en la world wide web. Sigue leyendo