Los esfuerzos por contar con un instrumento jurídico que garantice el bienestar animal —del cual tomamos cada día más conciencia en el seno de la sociedad cubana—, han sido sostenidos en los últimos tiempos y fueron parte integrante de los reclamos populares durante las consultas sobre el anteproyecto de Constitución de la República en el año 2018. Con la posterior aprobación de nuestra Carta Magna en abril del año siguiente, estos planteamientos figuraron en el artículo 90, inciso j), de la Ley de leyes cubana: «Es un deber de todo ciudadano cubano proteger la flora y la fauna y velar por la conservación de un medio ambiente sano…». Este hecho reafirmó la necesidad de una regulación específica que reglamente el tratamiento a los animales y de establecer medidas punitivas para aquellas personas naturales y jurídicas que lesionen la integridad y la salud de nuestros animales. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Diario de Cuba
El útil honor que me hacen los amigos de Posada Carriles. Por Iroel Sánchez

Imagen tomada del blog «La Santa Mambisa»
Hace poco más de tres años el periodista cubano residente en Miami Edmundo García escribió sobre «una organización titulada The Foundation for Human Rights in Cuba (Fundación para los Derechos Humanos en Cuba, FDHC)»:
«¿De dónde saca esta Fundación los recursos para otorgar las “becas” y desarrollar otros proyectos contra la revolución cubana? Pues los obtiene de la USAID, una agencia del gobierno de los Estados Unidos. En la propia página oficial de la USAID (http://www.usaid.gov/where-we-work/latin-american-and-caribbean/cuba/our-work) se reconoce que entregó a su “partner” la Foundation for Human Rights in Cuba 3.4 millones de dólares para gastar entre septiembre del 2011 y septiembre de este 2014.
El lente sombrío de Diario de Cuba
Omar Pérez Salomón
Un artículo publicado en el sitio Diario de Cuba, el pasado 21 de agosto, titulado, “Ni tan club, ni tan joven”, da por sentado que el programa de los Joven Club de Computación y Electrónica, creado por el Comandante Fidel Castro, el 8 de septiembre de 1987 se cae en pedazos.
Y el espía mudo habló
Iroel Sánchez
…o más bien escribió. Lo estaba esperando y al fin apareció. Tarde y mal pero llegó.
En la conferencia de prensa en que participé el pasado miércoles 6 de noviembre en el Centro Internacional de Prensa de Madrid hubo un espía. Se llama Bertrand de La Grange y a diferencia de los redactores allí presentes permaneció todo el tiempo en silencio, Sigue leyendo
@DiariodeCuba y @CafeFuerte sólo escuchan la voz del amo
Iroel Sánchez
La Sección de Intereses de Estados Unidos en Cuba (SINA) emitió una nota desmintiendo las acusaciones realizadas por el investigador Néstor García Iturbe acerca del otorgamiento de visas a los cubanos que deseen visitar ese país; incluso me hicieron el honor de dejarla como comentario en La pupila insomne y aunque ya respondí allí mismo quisiera reiterar los siguientes elementos: Sigue leyendo
Cuando el enemigo nos enseña
Iroel Sánchez
La reproducción en el diario Granma de un artículo del Doctor Néstor García Iturbe, aparecido antes en La pupila insomne, ha servido para que dos de las publicaciones que viven gracias a la política de «cambio de régimen» que financia EE.UU. contra Cuba nos brinden algunas lecciones.
El texto en cuestión, titulado «El negocio es negar visas, no otorgar visas», denuncia cómo Sigue leyendo