El diario español Público destaca hoy un amplio reportaje del periodista Eduardo Muriel, titulado “Pongamos que sobrevivo en Madrid”. El texto está dedicado a la pobreza y los recortes en la capital española, gobernada por el derechista Partido Popular. Les ponemos acá el fragmento dedicado a los “disidentes” cubanos que permanecen allí luego de haber llegado a esa ciudad hace más de un año.
Archivo de la etiqueta: disidentes
Lo que nunca habían visto los “disidentes” cubanos (+ video)
Protestan cubanos desalojados por la policía… en Madrid
Una decena de expresos cubanos que llegaron a España junto con sus familias entre julio de 2010 y abril de 2011, tras un acuerdo con el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, han decidido hoy iniciar una huelga de hambre para reclamar ayuda.
Ex reclusos cubanos conocerán el capitalismo: España les corta las ayudas
(EFE, Madrid, 05/04/2012) El Gobierno pone fin al apoyo económico a los disidentes cubanos y sus familiares acogidos en España entre julio de 2010 y abril del pasado año porque el programa pactado y ya prorrogado seis meses ha concluido, informan fuentes de este departamento, que rechazan cualquier vinculación con los recortes. El colectivo, entre disidentes y familiares, está ahora en torno a 500 personas.
El suicidio de un cubano en España y el extravío de los contrarrevolucionarios allí
Miguel Fernández Martínez
El reciente suicidio de uno de los contrarrevolucionarios cubanos que optaron ir a vivir a España es sinónimo de la situación de desespero en que se encuentran, al ver desvanecerse la ilusión de que el gobierno ibérico los mantuviera económicamente, tal y como hizo Estados Unidos mientras desplegaban sus acciones mercenarias dentro de Cuba.
Albert Santiago Du Bouchet Hernández es la nueva víctima. Aún no se conocen las verdaderas causas que lo impulsaron a quitarse la vida en La Palma , Islas Canarias, lugar donde vivía después de ser excarcelado en la isla, donde cumplía una condena por sus actividades desestabilizadoras, Sigue leyendo
Perdónalos Señor, no saben lo que hacen
Iroel Sánchez
Viendo el desempeño de los individuos que en Cuba reciben órdenes y dinero del gobierno norteamericano para desestabilizar la situación en la Isla, da la impresión de que quienes los dirigen son agentes del gobierno cubano o actúan con una torpeza tal que terminan perjudicando los objetivos para los que Estados Unidos destina cada año más de veinte millones de dólares.