Una decena de expresos cubanos que llegaron a España junto con sus familias entre julio de 2010 y abril de 2011, tras un acuerdo con el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, han decidido hoy iniciar una huelga de hambre para reclamar ayuda.
Archivo de la etiqueta: EFE
Silencios, desplifarros y mascaradas
Iroel Sánchez

Usando siempre imágenes de archivo y vinculándolos a la visita del Papa a Cuba, algunos medios de comunicación reprodujeron cables de AFP y EFE cuya única fuente sin contrastar es el relato que una o dos personas interesadas hicieron a las agencias.
He estado buscando sin éxito imágenes que justifiquen la entusiasta cobertura que las nunca bien ponderadas agencias de prensa AFP y EFE han dado este fin de semana a las llamadas Damas de blanco en lo que parece ser la continuación de los intentos fallidos que en días pasados la Iglesia católica cubana describió como acciones “con el propósito de crear situaciones críticas a medida que se acerca la visita del Papa Benedicto XVI a Cuba“
El ‘silencio oficial’ de los titulares sobre Cuba
Raúl Fernández
El pasado martes, 27 de diciembre, la agencia EFE transmitía un teletipo titulado “Silencio oficial en Cuba, pero opositores hablan de más de 2.900 liberados”. La noticia fue reproducida por infinidad de medios digitales con el mismo titular. De eso, en concreto, nos queremos ocupar: del titular.
Lo que calla EFE sobre las “Damas de blanco” ( + video)
Iroel Sánchez

Rostros de víctimas del terrorismo enarbolados por jóvenes cubanos frente a "Damas de blanco". Foto: @El_Aleph_26
“El pueblo unido jamás será vencido”, la misma consigna que gritan los indignados de Madrid a Miami ha sido coreada con no menos indignación este domingo en La Habana, como se puede apreciar en un video difundido por Cuba hoy. Sin embargo, la agencia EFE – la misma que semanas atrás se hacía eco de una de los voces pagadas por EE.UU. en Cuba preguntando por qué no hay indignados en la Isla- oculta la noticia bajo el titular “Las “Damas de Blanco” fueron hostigadas en la calle tras una marcha pacífica“.
De la Prensa cubana, su secretismo y su enemiga censura
Jorge Ángel Hernández
El intelectual cubano Guillermo Rodríguez Rivera ha publicado en el Suplemento Digital 150 de la revista Espacio laical, correspondiente a octubre de 2011, un interesante análisis acerca del estado de la prensa cubana de cara a las necesarias transformaciones que nuestra sociedad requiere. Este análisis es esencialmente crítico y proyectivo, comprometido con la construcción del socialismo en Cuba, según suele ser el punto de vista del autor. Sigue leyendo
El régimen que sigue EFE

Policías reprimen el movimiento de protesta Occupy Wall Street, en Nueva York. Foto: Tina Fineberg | AP
Este sábado 24 de agosto la agencia española EFE reportó dos hechos cargados de violencia gubernamental. En New York casi un centenar de indignados fueron detenidos de manera violenta por la policía por protestar cerca de Wall Street, mientras que en Nablús el ejército israelí asesinó a un palestino de un disparo en la cabeza.