Un genocidio por el que Obama debe responder


Ángel Guerra Cabrera

bloqueoEl año pasado se alcanzó una marca histórica de votos contra la guerra económica más largo de la historia. Sufragaron contra el bloqueo a Cuba 188 de los 192 miembros de la ONU. Este año será por el estilo.

¿Cómo explicar que la condena sea ya una decisión virtualmente unánime de los Estados miembros de Naciones Unidas que deja aislado al bloqueador?

Sigue leyendo

Hay que difundir este libro convincente, implacable y fuerte


Paul Estrade

Cubierta de la edición francesa del libro "Estado de sitio"

Este libro presenta una realidad desconocida que los medios informativos encargados de seleccionar y descifrar  la información tergiversan, ocultan deliberadamente, y muchas veces callan. Estos medios dominantes, múltiples pero unívocos, disimulan respecto a Cuba una realidad que Salim Lamrani se dedica a restituir aquí.

Cierto, los “especialistas” institucionales de Cuba y los enviados “especiales” a La Habana mencionan la existencia de un “embargo” en sus comentarios sobre las dificultades que padece el pueblo cubano. Siempre de la misma forma: del modo más breve y vago posible, al final de una frase, con una sola palabra. No pueden negar la existencia de un embargo, pero en sus análisis actúan como si no existiera. Sigue leyendo

EE.UU vs Cuba: «Los aislados somos nosotros»( video)


Caricatura del periodista brasileño Carlos Latuff

Alrededor de los cincuenta años del bloqueo norteamericano a Cuba se ha difundido numerosa información por estos días. Hasta The Huffington Post ha publicado una frase muy reveladora: «Quite the contrary: If anyone’s isolated, on this issue anyway, it’s us» (Por el contrario:  Si alguien está aislado, en este asunto de cualquier modo, somos nosostros»).

Sigue leyendo

Llegan placeres prohibidos a Washington


El jefe de la Sección de Intereses de Cuba en Washington, Jorge Bolaños, inaugura el Bar Hemingway

La escena habría podido provocar una redada policial en cualquier otro lugar de Estados Unidos: decenas de personas fumando puros Cohibas y bebiendo mojitos hechos con Havana Club, el ron del gobierno comunista cubano.

Pero los sospechosos, muchos de ellos políticos estadounidenses y diplomáticos destacados en Washington, no estaban violando el embargo*. Sigue leyendo

Dos bloqueos y un Goliat ( + video)


Iroel Sánchez

Representantes diplomáticos de numerosas naciones felicitaron al canciller cubano este 25 de octubre tras la votación en la ONU

Un bloqueo breve y exitoso y otro largo y fracasado han sido noticia esta semana.

Primero, el anuncio por parte de Wikileaks de que el bloqueo financiero al que le han sometido importantes entidades financieras cumpliendo indicaciones estadounidenses -Visa, MasterCard, Bank of America y PayPal- ha cumplido su objetivo y es altamente probable que el sitio que ha denunciado las suciedades, manchadas de abundante sangre, en la actuación del Pentágono y el Departamento de Estado Sigue leyendo

«Estado de sitio», las sanciones económicas contra Cuba


Entrevista con el historiador Salim Lamrani a propósito de su nuevo libro Etat de siège.

Cuba Si France*

El historiador Salim Lamrani

CSF: Acaba de publicar un nuevo libro bajo el título Etat de siège . ¿De qué trata exactamente?

Salim Lamrani: Como indica el subtítulo, este libro trata de las sanciones económicas unilaterales que Estados Unidos impone a Cuba desde 1960. Se establecieron en plena Guerra Fría con el objetivo de derrocar al gobierno revolucionario de Fidel Castro cuyas reformas económicas y sociales no eran del agrado de la administración Sigue leyendo