El guardián de la ciudad. Por José Luis Fariñas


Eusebio, el más piadoso e incansable de nuestros iluminados: salvador en alma y acción. No sería de extrañar que la vieja muralla, emblema del necesario retorno a los comienzos, ya estuviera abierta para recibirle como a hijo iluminado en los brazos de una madre sagrada que le esperaba con la serenidad de los mundos que duermen, solo aparentemente vencida por el tiempo y la tiniebla, tras larguísima y silente vigilia, y que le acogería para siempre en sus cielos matrices. Con él —y todos hemos sido testigos de estos milagros de piedad y pasión—, la luz de un continuamente inspirado obrar engranaría mucho más que la resurrección del corazón natal de nuestra ciudad. Sigue leyendo

#LaPupilaCumple10: ¿Qué sería lo más grande por La Habana? Por Iroel Sánchez


Aunque cronológicamente correspondería en una fecha posterior, adelanto este post del 21 de noviembre de 2018dentro de los textos publicados a lo largo de los diez años del blog, porque -dedicado a reflexionar sobre La Habana y su entonces próximo cumpleaños 500- el hecho de que citara unas muy acertadas y siempre actuales palabras suyas, motivó un mensaje de Eusebio Leal que muestra su  enorme modestia y generosidad, él, que nunca soltó la adarga en su combate por la belleza y la memoria: Sigue leyendo

Las ideas y el Congreso


Fidel publica una reflexión titulada «Los debates del Congreso»  que cierra con estas ideas:

«Es deber de la nueva generación de hombres y mujeres revolucionarios ser modelo de dirigentes modestos, estudiosos e incansables luchadores por el socialismo. Sin duda constituye un difícil desafío en la época bárbara de las sociedades de consumo, superar el sistema de producción capitalista, que fomenta y promueve los instintos egoístas del ser humano.

Sigue leyendo

Silvio: ¡Viva Cuba! ¡Viva México!


Silvio Rodríguez

Escudo de la Universidad de Veracruz

Escudo de la Universidad de Veracruz

El historiador Eusebio Leal y el trovador Silvio Rodríguez recibieron ayer el doctorado Honoris Causa de la Universidad de Veracruz. Silvio, contó en sus palabras de agradecimiento cómo se inició en su admirado oficio  de hacer canciones

Jalapa, Veracruz,
20 de septiembre de 2010.

Sr. Rector Raúl Arias Lovillo;
autoridades de la Universidad de Veracruz;
compañeros cubanos;
amigas y amigos todos:

Perdonen estas palabras improvisadas, porque lo que realmente quiero decir, mi gratitud, lo voy a expresar mañana, en el concierto.

Es curioso pero, para ser franco, yo empecé a cantar por aburrimiento. Sentirme aburrido fue lo que me hizo descubrir que tenía la necesidad de expresarme. Por entonces me encontraba pasando mi Servicio Militar, en una unidad cercana al pueblecito de Managua, en la antigua Sigue leyendo