Cosas de “la famiglia”. Por Iroel Sánchez


La economía no es política, dejen de verlo todo desde la política”, se lee a menudo en las redes digitales, sin embargo entre las decenas de cuentas cubanas suspendidas por la red social Twitter por obvias razones políticas está la de un programa de televisión dedicado al análisis económico. Sigue leyendo

El «metaverso» y por qué Facebook necesita justo ahora que hablemos sobre él. Por Pablo Romero


Facebook acaba de anunciar que quiere contratar a 10.000 personas de Europa para construir su «metaverso». Se trata de una apuesta de la compañía de Mark Zuckerberg por intentar retener los miles de millones de usuarios mediante una realidad virtual inmersiva llamada de esa forma. Pero al mismo tiempo que anuncia esta inversión (en capital humano altamente cualificado) en el Viejo Continente pide la «colaboración y cooperación de empresas, desarrolladores, creadores y responsables políticos«. Sigue leyendo

Facebook & OEA: Los planes de Biden y Silicon Valley para Latinoamérica. Por Misión Verdad


El 19 de marzo del año en curso, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, anunció a través de una videoconferencia un acuerdo al que llegó el organismo regional con Facebook, una de las compañías más grandes del mundo por capitalización.

Sigue leyendo

Facebook ya no es amigo de la democracia. Por Amy Goodman y Denis Moynihan


Facebook, la gigante red social con fines de lucro, recopila grandes cantidades de datos de cada uno de sus 2.000 millones de usuarios en todo el mundo. Este paquete de información le da a Facebook un poder comercial inigualable. También resulta cada vez más evidente que le da la capacidad de influir en importantes acontecimientos, como elecciones presidenciales y otro tipo de elecciones en diferentes partes del mundo. Las revelaciones sobre el papel de Facebook en la explotación de información de usuarios por parte de una empresa llamada Cambridge Analytica, que usó esa información para apoyar la campaña presidencial de Donald Trump, así como en el resultado del “Brexit”, el referéndum que llevó a Reino Unido a abandonar la Unión Europea, ha generado una demanda de leyes más estrictas en torno al resguardo de la privacidad de la información.

Sigue leyendo

La guerra de los datos. Por Carole Cadwalladr