Domingo de resurrección batistiana en Miami


Edmundo García (La tarde se mueve)
Fulgencio Batista

Fulgencio Batista

Una fecha batistiana ha sacado a la derecha de Miami de su letargo histórico. Dedicada sistemáticamente a la crítica de los logros de la revolución cubana y abochornada por su propio record, es selectiva a la hora de hablar de su pasado. No recuerda mucho, y cuando lo hace miente bastante. Le resiente la memoria el triunfo de la revolución de 1959, la derrota en las lomas del Escambray, la derrota en Playa Girón, la derrota en su intento de secuestrar a Elián González, la derrota en su deseo de silenciar la solidaridad internacional por la libertad de Los Cinco Héroes cubanos. Sigue leyendo

¿Periodista o funcionario al servicio de USA?


Omar Pérez Salomón 

Joan Antoni Guerrero

Varios artículos del periodista español Joan Antoni Guerrero, publicados en el sitio de la emisora gubernamental norteamericana Radio Martí, confirma que el odio hacia Cuba de este personaje es solo comparable con el de su coterráneo José María Aznar

Según el sitio Cubadebate, “el odio de Aznar hacia Cuba es ancestral. Casi todos los principales puntales de su familia vinieron a Cuba a buscar fortuna y aborrecieron profundamente a los patriotas e independentistas Sigue leyendo

«El único homenaje que le hubiera sido grato»*


Rubén Martínez Villena

Julio Antonio Mella

El 10 de enero de 1929 cayó asesinado en México, por encargo del tirano Gerardo Machado, el líder comunista cubano Julio Antonio Mella. El 29 de septiembre de 1933, al recibir sus cenizas en La Habana, el también dirigente comunista Rubén Martínez Villena -autor del poema que nombra nuestro blog– pronunciaba estas plabaras.

Camaradas, aquí está, sí, pero no es un montón de cenizas, sino en este formidable despliegue de fuerzas. Estamos aquí para tributar el homenaje merecido a Julio Antonio Mella, inolvidable para nosotros, que entregó su juventud, su inteligencia, todo su esfuerzo y todo el esplendor de su vida a la causa de los pobres del mundo, de los explotados, de los humildes… Sigue leyendo

Mella, Rubén y Machado: Un minuto en la vida de tres protagonistas*


Pablo de la Torriente Brau
Julio Antonio Mella

Julio Antonio Mella

Voy a escribir un relato en el que juegan papel fundamental tres verdaderos protagonistas: dos hombres excepcionales, Julio Antonio Mella y Rubén Martínez Villena, y una bestia, también excepcional, Gerardo Machado y Morales.

Hoy, mientras la bestia aún vive, convertida en «Asno errante», como felizmente ha dicho Raúl Roa parodiando la frase genial de Rubén, este y Mella están muertos; pero el generoso sacrificio de sus vidas los ascendió a la categoría de héroes y a la evocación de sus nombres se levanta un clamor de admiración. Pertenecen ya a ese tipo singular de hombres por quienes el pueblo siente el irresistible impulso de hacerlos perfectos, sin manchas y sin debilidades…! Sigue leyendo