Cuba y EEUU antes de Girón (Parte I). Por Fabián Escalante


«Fidel Castro, bajo la influencia de sus colaboradores más cercanos, particularmente su hermano Raúl y el Che Guevara, se han convertido al comunismo. Cuba se prepara para exportar su revolución a otros países del hemisferio y generalizar la guerra contra el capitalismo».1

Con esta lapidaria frase, la CIA condenaba a muerte a la Revolución Cubana. Sigue leyendo

El traicionado exilio de Miami y la CELAC


Edmundo García (La Tarde Se Mueve)

celac-caricaturaTerminó ayer con todo éxito la II Cumbre de la CELAC que sesionó en La Habana durante los días 28 y 29 del presente enero. Dejó muchas cosas positivas. Entre ellas, un documento final de 83 puntos titulado “Declaración de La Habana” que establece un marco de consenso para declarar a América Latina una zona de paz, libre de armas nucleares. También crea un compromiso para evitar que los países de la región puedan ser atacados militarmente y sus gobernantes destituidos a través de intervenciones y golpes de estado. Y alerta sobre la necesidad de evitar que algunos conflictos intrarregionales se diriman por las armas. Sigue leyendo

La contrarrevolución cubana está en muy buenas manos


Edmundo García (La Tarde se Mueve)

funerarias_miamiA comienzos de esta semana el señor Francisco García Martínez, uno de los radio pacientes de “la caverna mambisa” (como llama el colega Eddie Levy a los oyentes de Radio Mambí), le contaba al veterano locutor Armando Pérez Roura que la idea de hacer un inmenso cementerio colectivo en Miami Sigue leyendo

El Presidente Martinelli de Panamá se muestra en Miami como un títere


Edmundo García (La Tarde se Mueve)
Ricardo-Martinelli

Ricardo Martinelli, Presidente de Panamá

Les quiero hablar hoy de un tema que venía siguiendo y a la vez dejando correr desde hace días. De algo que no ha recibido la cobertura adecuada en Miami. Y me pregunto, como casi siempre: ¿Por qué será?

Tiene que ver con el homenaje al ´, organizado por ese grupo de extremistas que por muchas razones ha merecido el justo calificativo de “mafia cubanoamericana de Miami”. Sigue leyendo

Kennedy y la Revolución Cubana (A 50 años del magnicidio en Dallas)


Elier Ramírez Cañedo

kennedy-cubaHerencia maldita

El demócrata John F. Kennedy llegó a la presidencia de los Estados Unidos en 1961 arrastrando una herencia maldita en la política hacia Cuba, que lo condujo por el camino de asumir la responsabilidad ante los dos acontecimientos más peligrosos que se recuerda en las relaciones entre ambos países: Girón y la Crisis de Octubre. Sigue leyendo

Miami: Jaque mate a la “nueva disidencia” cubana


Edmundo García (La Tarde se Mueve)

Jaque mateLa reforma migratoria cubana ha liquidado por sí misma toda esa algarabía mediática que existía alrededor de la llamada “nueva disidencia” que a base de blogs, twitter, facebook, correos electrónicos, memorias flash y entrevistas en la radio y la televisión de Miami supuestamente iba a acabar con la revolución cubana. O a “cambiar el régimen”, que es como ellos le llaman usando el Sigue leyendo