¿LASA contra Cuba? Por Ernesto Estévez Rams


He leído una declaración de LASA (Asociación de Estudios Latinoamericanos) 2021 que singulariza a Cuba a partir de cierta «preocupación» por el «El trato que reciben académicos y académicas, intelectuales y artistas en Cuba». Quiero dejar claro mi posición personal al respecto. EL trato que reciben la inmensa mayoría de los académicos, artistas, e intelectuales de Cuba es de apoyo por parte de la sociedad y el estado incluyendo, en medio de la crisis que significa la pandemia, no solo los derechos que gozan todos los cubanos a la salud y a una atención médica de primera línea, sino además, a un sistema de apoyo económico y subvenciones que les permiten, en una coyuntura de drástica contracción económica, tener un sustento económico mínimo y decoroso que les permite seguir creando, estudiando e investigando. Sigue leyendo

¿Miedo a Cuba o a su verdad? (video)


La histeria desatada en medios de prensa de Miami y ambientes cercanos a la ultraderecha cubanoamericana por la posibilidad de que profesionales e intelectuales cubanos intercambien con sus colegas norteamericanos ha puesto en evidencia el temor de los extremistas a que la realidad de Cuba, con su diversidad y contradicciones, se conozca en Estados Unidos.

Sigue leyendo

The Washington Post también pregunta si EE.UU. le teme a los cubanos


Iroel Sánchez

Hace poco publicamos un post titulado ¿Quién le tiene miedo al pueblo? en el que abordábamos los temores de la Administración norteamericana y la ultraderecha de Miami por el contacto de los ciudadanos estadounidenses con los habitantes de Cuba.

Sigue leyendo