El gobierno iraní ha presentado una demanda contra Estados Unidos ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por la confiscación de 2 mil millones de dólares de sus fondos congelados en EEUU. Una decisión de la Corte Suprema estadounidense estableció que Irán debe pagar esos 2000 millones a las víctimas y familiares de marines estadounidenses muertos en un atentado contra una instalación militar norteamericana en el Líbano del que Washington culpa a la República Islámica pero hasta el Juez John Roberts, que se opuso en la Corte Suprema al veredicto, ha denunciado la arbitrariedad de esa decisión: Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Líbano
«No importa quien apoye a los EEUU, lo importante es desunir a los árabes y que no apoyen la causa palestina»
Entrevista a Khaled Hadade, Secretario General del Partido Comunista del Líbano
-EGA. Las fuerzas populares que hace tres años participaron en el inicio de los levantamientos contra regímenes corruptos en varios países árabes, con aspiraciones de democracia, libertad y justicia social, no son las que han llegado al poder ni han logrado estos objetivos. ¿Tienen las fuerzas populares y de la izquierda posibilidad de reagruparse para lograr cambiar las estructuras de poder de estos regímenes?
Banderas en el mundo árabe
Enrique Ubieta Gómez

Manifestantes libaneses frente a la embajada de Egipto en Beirut, en apoyo a la insurrección popular
He conversado largamente con mi amigo Alba Rico sobre Túnez, el país donde reside desde hace doce años. Si sumamos los seis que vivió antes en Egipto, y su dominio de la lengua árabe, la culta y la popular, su vínculo permanente con los movimientos populares, y su capacidad de análisis, puede decirse, aunque él lo niegue, que es un «experto», pero no de los de academia, sino de los que ponen su pellejo, su alma, su corazón, en el combate. Me decía que aquella rebelión era Sigue leyendo
Soberanía tecnológica versus poder transnacional
Omar Pérez Salomón
Resulta habitual que la asistencia técnica a determinados procesos productivos o de servicios, se produzca desde la sede de las empresas proveedoras de equipamiento utilizando la red de redes. Pero todo se complica si estas firmas transnacionales tienen conexiones con los Servicios Especiales de alguna potencia capitalista y se utiliza su tecnología para provocar daños, descontroles en la operación del sistema o realizar acciones de espionaje. Sigue leyendo