Los quince no deseados


Pedro Pablo Gómez

Cinco HéroesCuba se está llenando de cintas amarillas, un símbolo dirigido al pueblo norteamericano ante la sordera de quienes lo gobiernan.

Durante quince años el gobierno de los Estados Unidos de América ha mantenido prisioneros a cinco cubanos que, corriendo los riesgos correspondientes y con total conciencia de lo que hacían, Sigue leyendo

Fidel Castro y Lucius Walker: la buena semilla germina en septiembre


Dra. Gloria M. León Rojas 
Estudiantes de medicina norteamericanos en Cuba

Estudiantes norteamericanos  en Cuba

Mientras el mundo preocupado y atónito recibe “la crónica de la muerte anunciada” de quién sabe cuántos miles o millones  de seres humanos y  la acción militar contra Siria puede ser el preámbulo de un conflicto impredecible, declarado por el presidente Obama, Premio Nobel de la Paz, a quien se le escapó la paloma

Sigue leyendo

El Martin Luther King prohibido (+ video)


Vicenç Navarro

dr-martin-luther-king-jr-speechA raíz del cincuenta aniversario de la Marcha de Washington, donde el Reverendo Martin Luther King dio su famoso discurso “Yo tengo un sueño” (I Have a Dream), se han escrito muchos reportajes, tanto en EEUU como en España, sobre aquella marcha y sobre Martin Luther King, refiriéndose a este último como una figura inspiracional que, actuando como la conciencia de la nación estadounidense, exigió a aquella sociedad el fin de la discriminación contra la población negra, de origen africano. Es difícil ver u oír aquel discurso sin conectar con su causa.

Sigue leyendo

USA: un sistema que lo abarca todo


Iroel Sánchez
¿Cómo puede querer alguien decir la verdad sobre el fascismo, al que se opone, si no quiere decir nada en contra del capitalismo, que es lo que lo causa? ¿Cómo podrá hacerse practicable su verdad?
Bertolt Brecht, Cinco obstáculos para decir la verdad
Monumento a las víctimas del Huracán Katrina

Monumento a las víctimas del Huracán Katrina Foto: AP

Quizá por eso que el escritor cubano José Lezama Lima llamó azar concurrente, al gobierno de los Estados Unidos le ha tocado presentar su informe de rendición de cuentas ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en vísperas del quinto aniversario del desastre humanitario que constituyó el impacto del Huracán Katrina.  El 28 de agosto de 2005 Katrina golpeó Nueva Orleans, mostrando en carne viva las profundas desigualdades existentes en la sociedad norteamericana. El 28 de agosto es también el día en que en 1963 el reverendo Martin Luther King pronunció su conocido discurso I Have a dream ante el monumento a Abraham Lincoln en Washington DC.

Este 28 de agosto de 2010, el conservador Tea Party, integrado en su mayoría por estadunidenses blancos que acusan de socialista a  Barack Obama, reunió  más de 300 mil personas en el mismo lugar donde habló hace 37 años el líder por los derechos civiles. La convocatoria Sigue leyendo