Al Mayadeen en un mundo ancho pero no ajeno. Por Iroel Sánchez


Siempre he pensado que un medio de comunicación es una palanca para empujar la realidad en el sentido que sus hacedores creen debe ir. La mayoría de los periódicos y televisoras lo ocultan desde el mismo nombre: El Correo, El Día, El Universal, El Mundo, La Nación, La Hora, ABC, Cable Network News (CNN), o cuando más aluden como Fox News a la velocidad de un zorro, pero jamás reconocen intencionalidades políticas…, sino que anuncian una neutralidad imposible, dados sus accionistas y anunciantes. Sigue leyendo

World Island: El camino imperial pasa por el Oriente Medio


Eduardo Mora Basart

Los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea se reunieron este lunes en Luxemburgo con el objetivo de trazar estrategias para arremeter contra Siria e Irán,  respondiendo al veto de China y Rusia al Proyecto de Resolución presentado por Francia, Reino Unido, Alemania y Portugal en el Consejo de Seguridad de la ONU la semana anterior.

Sigue leyendo

Obama y el ilusionismo


Néstor García Iturbe

El Premio Nobel de la Paz pronunció un discurso sobre África y Medio Oriente el día 19 de mayo del presente año.

Lo que dijo en ese discurso nos hizo recordar los discursos de George W. Bush, George H. Bush, Ronald Reagan y hasta Richard Nixon (perdón, Richard Nixon no vamos a incluirlo en esta lista pues sus discursos eran de corte imperial, pero más inteligentes, por algo le decían «Triky Dick»).

Como dijimos en un artículo anterior, ya Obama está actuando como presidente de Estados Unidos. Su retórica nos hace pensar Sigue leyendo

Cuidado, que nos quedamos sin hijos de puta


Isaac Rosa*
Isaac Rosa

Isaac Rosa

Los ciudadanos árabes de varios países, esos que siempre se nos muestran incompatibles con la democracia, de natural violentos y partidarios del burka, se han hartado de sus gobiernos corruptos y represores y se han echado a la calle. La falta de expectativas, el cambio generacional y la crisis económica han encendido países donde, créanme, es un pelín más difícil manifestarse que aquí.

Pero claro, esa gente a medio civilizar no puede hacerse cargo de sus asuntos, así que ya están las Sigue leyendo

Fidel a cielo abierto


Iroel Sánchez
Fidel habla en la escalinata de la Universidad de La Habana Foto: Cubadebate

Fidel habla en la Universidad de La Habana este 3 de septiembre Foto: Cubadebate

Después de una madrugada lluviosa, Fidel ha regresado al escenario donde -según sus propias palabras- se hizo revolucionario para dar un nuevo paso en la batalla  por salvar al mundo de una hecatombe nuclear.

Miles de jóvenes han respondido a su convocatoria de menos de veinticuatro horas y se han concentrado desde muy temparano para reencontrarse con el líder de la Revolución Cubana. El Comandante ha argumentado en profundidad sus ideas, añadiendo despachos de prensa y contenidos de Internet.

«Si quieres la paz, prepárate para cambiar tu conciencia», ha dicho, y ha vuelto a insistir en la urgencia Sigue leyendo

Sonrisas, libros y planes de paz…


Iroel Sánchez
Obama y Blair, sonrisas y libros

Obama y Blair, sonrisas y libros

El saliente primer ministro iraquí, Nuri Al Maliki, lo ha dicho, y la prensa lo ha difundido al mundo entero: “Iraq es hoy soberano e independiente”. Casi simultáneamente, el presidente Barack Obama ha afirmado desde una base militar en  Fort Bliss en Texas que en el país mesopotámico “nuestra misión no ha terminado aún”.

El Premio Nobel de la Paz también ha anunciado más actividad pacificadora en Afganistán: “es probable que el número de víctimas vaya en aumento conforme llevamos la lucha hasta los reductos de Al Qaeda… Sigue leyendo