Domingo de resurrección batistiana en Miami


Edmundo García (La tarde se mueve)
Fulgencio Batista

Fulgencio Batista

Una fecha batistiana ha sacado a la derecha de Miami de su letargo histórico. Dedicada sistemáticamente a la crítica de los logros de la revolución cubana y abochornada por su propio record, es selectiva a la hora de hablar de su pasado. No recuerda mucho, y cuando lo hace miente bastante. Le resiente la memoria el triunfo de la revolución de 1959, la derrota en las lomas del Escambray, la derrota en Playa Girón, la derrota en su intento de secuestrar a Elián González, la derrota en su deseo de silenciar la solidaridad internacional por la libertad de Los Cinco Héroes cubanos. Sigue leyendo

Se veía venir: de la tragedia al porno


Iroel  Sánchez

Dinio en "La Cosa Rosa"

Lo que publica "La Cosa Rosa"

Un «actor» del porno español ha comenzado una huelga de hambre en la madrileña Plaza de Colón porque las autoridades ibéricas no le otorgan el permiso de residencia. ¿El país de origen? Por supuesto, Cuba.

Según la publicación española La Cosa Rosa, esta persona ha  cometido «varios delitos entre los que se encuentran el robo de un televisor en un centro comercial». El huelguista declaró que «aunque los que le quieren deportar no se enteren,  «los hermanos Castro son los mayores asesinos de la historia». Para resistirse a la deportación, argumentó que “Ya estuve en la cárcel e iré del aeropuerto a la cárcel, me torturarán y me matarán. Es mentira lo del apoyo a la disidencia de este Gobierno [español], a mí me quieren mandar a la muerte”. Sigue leyendo