El State Department dice una verdad sobre Cuba, y ¡oh milagro! EFE la repite


"La habilidad técnica de la Guardia Fronteriza de Cuba, las Fuerzas Armadas y la Policía dan a Cuba una ventaja considerable frente a las organizaciones de narcotráfico que intentan acceder a la mayor isla del Caribe", puntualiza el informe del Dpto de Estado.

"La habilidad técnica de la Guardia Fronteriza de Cuba, las Fuerzas Armadas y la Policía dan a Cuba una ventaja considerable frente a las organizaciones de narcotráfico que intentan acceder a la mayor isla del Caribe", puntualiza el informe del Dpto de Estado.

WASHINGTON, (EFE).— Cuba dedica importantes recursos, de manera exitosa, a la prevención de las drogas ilegales y a que su consumo no se propague por la isla, consideró el Departamento de Estado de EE.UU. en su informe anual sobre la «Estrategia para el Control Internacional de Narcóticos».

«La habilidad técnica de la Guardia Fronteriza de Cuba, las Fuerzas Armadas y la Policía dan a Cuba una ventaja considerable frente a las organizaciones de narcotráfico que intentan acceder a la mayor isla del Caribe», puntualiza el informe.

Sigue leyendo

Una pregunta para @USAenespanol


Iroel Sánchez

El Departamento de Estado norteamericano ha convocado para este 1ro de marzo a las 2:00 pm a los usuarios de habla hispana en Twitter a realizarle preguntas a su vocero Mike Hammer a través de esa red social.

Sigue leyendo

Escupir para arriba


Iroel Sánchez

Hace unas pocas semanas el Secretario de Justicia de EE.UU. y el director del FBI realizaban una conferencia de prensa conjunta para acusar a Irán de contratar narcotraficantes mexicanos con el objetivo de atentar contra los embajadores de Israel y Arabia Saudita en Washington.

Sigue leyendo

The New York Times: Lava la DEA dinero del narcotráfico en México


Jesús Esquivel

La noticia en The New York Times

La Administración Federal Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés) colabora con los cárteles del narcotráfico de México para “lavar” el dinero procedente de la venta de narcóticos en territorio estadunidense, reveló este domingo el diario The New York Times.

Como parte de una estrategia para “rastrear” el dinero que sale de la venta de las drogas, la DEA, de acuerdo con el artículo de ocho columnas de este domingo, ayuda a los narcotraficantes a meter a México cantidades desconocidas de millones de dólares.

Sigue leyendo

19 prostitutas, 100 gallos de pelea, dos pavorreales, droga y televisores de plasma… en una cárcel de México


Agentes federales viajando desde Ciudad de México al puerto de Acapulco. Foto: EFE

De nuevo, ante sus ojos, una realidad que no tenía nada que ver con lo que esperaban. O mejor dicho, superaba todo lo que habían imaginado que podían encontrar en las celdas. Esta vez, cuando los inspectores entraron en la cárcel de Acapulco, en México, se encontraron con 19 prostitutas, 100 gallos de pelea, dos pavorreales, droga y televisores, informaron las autoridades.

Sigue leyendo

Entre la emigración y el crimen


Fidel Castro Ruz
Memorial de América Latina Niemeyer

Monumento en el Memorial de América Latina, de Óscar Niemeyer

Los latinoamericanos no son criminales natos ni inventaron las drogas.

Los aztecas, los mayas, y otros grupos humanos precolombinos de México y Centroamérica, por ejemplo, eran excelentes agricultores y ni siquiera conocían el cultivo de la coca.

Los quechuas y aymaras fueron capaces de producir nutritivos alimentos en perfectas terrazas que seguían las curvas Sigue leyendo