El 10 de enero de 1929 moría asesinado en México, por órdenes del dictador cubano Gerardo Machado, el líder comunista Julio Antonio Mella. Menos de 26 años le habían bastado para convertirse en un organizador de los estudiantes y trabajadores cubanos, y también en una amenaza para los intereses norteamericanos en Cuba y Latinoamérica. Fundador de la Liga antimperialista, la Universidad Popular y la Federación Estudiantil Universitaria, sobre él dijo Fidel: “En Cuba nadie ha hecho tanto, en tan poco tiempo”
No hubo sensibilidad que Mella no movilizara y persona a la que dejara indiferente, convirtiendo su vida en inspiración Sigue leyendo