Tiempos kafkianos: el hombre bloqueado por una autoridad que no se revela


Norman Girvan

Censura-internet

Sentado en mi habitación de hotel en Ginebra, hace par de semanas atrás, traté de acceder a mi sitio web personal para un documento que necesitaba. Imaginen mi sorpresa cuando el siguiente mensaje apareció en la pantalla de mi ordenador: «El acceso a este sitio está restringido. Por favor, póngase en contacto con el administrador. (Político/ Grupos Activistas) (Si usted siente que este sitio Sigue leyendo

Muñoz Molina no es Miller


Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina
Antonio Muñoz en Premio Jerusalén

Muñoz Molina recibe ell Premio Jerusalén

El 10 de febrero 2005 fallecía el dramaturgo y guionista Arthur Miller. Además de por su extensa obra literaria y teatral, el escritor judío norteamericano destacó por su lucha a favor de la igualdad, la libertad y la justicia. En los años 50, sufrió las persecuciones del Macartismo después de ser acusado de tener vínculos con el comunismo. Más tarde, fue uno de los artistas que se opusieron abiertamente a la Guerra de Vietnam. Sigue leyendo

Estados Unidos: protección a los terroristas, cárceles a quienes los combaten


Atilio A. Boron

Cinco Héroes CubanosComo ustedes saben -aunque hay mucha gente dentro y fuera de Estados Unidos que lo ignora- hay cinco luchadores antiterroristas injustamente presos en las cárceles de Estados Unidos. Presos precisamente por haberse infiltrado en organizaciones terroristas basadas en Miami -y protegidas por diversas instancias del gobierno estadounidense- con el propósito Sigue leyendo

Un Nobel extraviado


Atilio A. Boron

Si algo faltaba para terminar de desprestigiar al Premio Nobel de la Paz, otorgado por el Parlamento Noruego, fue la decisión de conceder esa distinción a la Unión Europea. Esta distinción fue instituida en el testamento del magnate sueco Alfred Nobel para premiar “a la persona que haya trabajado más o mejor en favor de la fraternidad entre Sigue leyendo

EE.UU.: Una foto de la Democracia Representativa


Néstor García Iturbe

Ahora que se está hablando tanto de las elecciones en Estados Unidos, creo que vale la pena entrar en el análisis de unos datos que me remitió el Profesor Nelson P. Valdes, lo cual agradezco, pues me permite socializarlos con los receptores de El Heraldo y mostrarles la verdadera imagen de lo que algunos llaman «democracia representativa».

Sigue leyendo

Hillary Clinton: El colmo del cinismo


Néstor García Iturbe

El día 24 de julio, en el Museo Conmemorativo del Holocausto, situado en Washington, D. C., la señora Hillary Clinton, Secretaria de Estado del gobierno del Premio Nobel de la Paz, Barack Obama, pronunció un discurso en el que condenó las atrocidades en masa y el genocidio.

Sigue leyendo