La tarde del 18 de septiembre de 2015 los Presidentes Barack Obama y Raúl Castro conversaban telefónicamente sobre las relaciones entre Cuba y Estados Unidos por segunda vez. Esa misma tarde cerraba la convocatoria que el propio gobierno estadounidense había hecho, Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: prensa
Medios y democracia en las Américas
¿Series y películas sobre Los Cinco?
Iroel Sánchez
“Cuanto más amplio sea el uso del mercado, menor será el número de cuestiones en las que se requieren decisiones expresamente políticas y, por tanto, en las que es necesario alcanzar un acuerdo”.
Milton Friedman, Capitalismo y libertad
Varias veces habló sobre ello el Presidente de Venezuela Nicolás Maduro en su programa «Contacto con Maduro» -transmitido por TeleSUR- al que invitó a «Los Cinco», héroes de la República de Cuba que permanecieron 16 años en prisiones estadounidenses por evitar acciones terroristas contra su país y que regresaron a la Isla el 17 de diciembre de 2014, quienes visitan la patria de Bolívar por estos días.
“De esos 16 años que ustedes estuvieron resistiendo en condiciones dantescas en Estados Unidos seguramente se queda corta la serie esta ‘Prison break’, ante los relatos de estos hombres. De estas historias saldrán varios libros, varias películas, varias series televisivas.
«Ponemos a la orden la Villa del cine para que la vida de ustedes se conozca, Sigue leyendo
Nosotros, ¿nuestros recolonizadores?
Iroel Sánchez
El Método (2005) es una película hispano argentina dirigida por Marcelo Piñeyro que alguna vez exhibió la televisión cubana. Se basa en una obra de teatro de Jordi Galcerán titulada El método Grönholm (2003). En la película, no he visto la obra de teatro, un grupo de aspirantes a un empleo son obligados a competir de manera cada vez más cruel y sacando de sí los instintos más bajos en lo que pareciera una alegoría del capitalismo contemporáneo.
Ken Loach sobre BBC: «Forma parte del aparato estatal»
Ken Loach
En varias ocasiones nos hemos referido a la cobertura que hace la BBC sobre Cuba. A propósito, reproducimos este fragmento de un libro del prestigioso cineasta Ken Loach junto a Frank Barat, de Indigène Editions y publicado en el sitio del analista de medios Michelle Colon que ha sido traducido en Rebelión.org.
¿Hasta cuándo los medios seguirán divulgando errores?
Zaida Capote*
El programa Mesa redonda se dedicó ayer, viernes 3 de enero, al tema Valores: el lenguaje. Sus invitados: Ciro Bianchi, Marlen Domínguez y Nuria Gregori. La discusión se ilustraba con caricaturas de Lázaro (LAZ) y en algún momento quedó en pantalla una lista de sinónimos donde aparecía «encautado» en lugar del correcto «incautado». ¿Nadie lo advirtió? Nuestros medios dan la batalla por los valores de un modo muy peculiar, como aquel reciente Juventud Rebelde que abogaba en primera plana por terminar con la vulgaridad y cerraba el número con la página del Dedeté Sigue leyendo