La reforma constitucional realizada en Cuba durante 2018 y 2019 motivó profundos debates y este artículo es uno de los que desde este blog se insertó en ellos. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Reforma constitucional
Una rectificación necesaria sobre la respuesta a un reto. Por Iroel Sánchez
Hace poco di a conocer un post titulado «Respondiendo un reto» que decía lo siguiente:
El 23 de mayo de 2018 publiqué en mi blog La pupila insomne un post titulado «Breve e incompleta cronología de un fracaso«. Entre los ataques a dicha cronología, abundantes en insultos pero carentes de argumentos, estuvo uno de Rafael Rojas en que se afirmaba que un evento efectuado en México del 20 al 22 de febrero titulado “El Cambio constitucional y la democracia en Cuba”, organizado por el Centro de Estudios Constitucionales Iberoamericano (CECI) que dirige Rojas, no había contado con financiamiento del gobierno estadounidense como apareció en la cronología y varias fuentes en los Estados Unidos habían revelado. Sigue leyendo
Respondiendo un «reto». Por Iroel Sánchez
El 23 de mayo de 2018 publiqué en mi blog La pupila insomne un post titulado «Breve e incompleta cronología de un fracaso«. Entre los ataques a dicha cronología, abundantes en insultos pero carentes de argumentos, estuvo uno de Rafael Rojas en que se afirmaba que un evento efectuado en México del 20 al 22 de febrero titulado “El Cambio constitucional y la democracia en Cuba”, organizado por el Centro de Estudios Constitucionales Iberoamericano (CECI) que dirige Rojas, no había contado con financiamiento del gobierno estadounidense como apareció en la cronología y varias fuentes en los Estados Unidos habían revelado.
¿Qué significa la #nuevaconstitución cubana? (video)
Entrevista en TeleSUR sobre proclamación de la nueva Constitución cubana.
Cuba: Donde único el 87 % de votos es una `amarga victoria´.Por José Manzaneda
La noticia no ha sido que el 87 % de la población de Cuba votó sí a la nueva Constitución del país (1). Ni que previamente, en una experiencia única en el mundo, más de 8 millones de personas –de 11,2- debatieron y modificaron el texto en 133.000 asambleas (2). Sigue leyendo
La derrota es sólo para los enemigos de la Patria. Por Iroel Sánchez
Quien discrepó honestamente, desde su criterio personal, sin ser parte de una campaña enemiga, no tiene por qué sentirse derrotado. La derrota es solo para los enemigos de la Patria y para aquellos que en esta hora se pusieron asalariadamente a su servicio. Los beneficios, derechos, garantías y deberes que la nueva Constitución cubana refrenda, son para todos, independientemente de cómo piensen y cómo hayan votado. Porque a todos convocó y a nadie excluyó el abierto proceso que la gestó. Sigue leyendo