Archivo de la etiqueta: roberto Fernández Retamar
Mi poema favorito de Roberto Fernández Retamar
Cuando organizamos desde el Instituto Cubano del Libro el primer Festival Universitario del Libro y la Lectura (FULL) hicimos la clausura en la calle G del Vedado habanero. Entonces invitamos a Roberto Fernández Retamar a leer sus poemas junto al monumento a Bolívar que allí se encuentra. Ese día le pedí leyera el poema suyo que más me gusta y que es el que publico hoy que Roberto cumpliría noventa años. Sigue leyendo
Calumnia, que algo queda. Por Zaida Capote Cruz
Estaba en un jurado literario y decidí negarle el voto a una novela bastante buena que, sin embargo, había elegido la calumnia. En un breve pasaje caricaturizaba al presidente de la Casa de las Américas y lo responsabilizaba con la muerte del poeta Raúl Hernández Novás. Si no recuerdo mal, cuando Raúl se suicidó, el novelista este andaba buscándose la vida en Suramérica. Fueron tiempos difíciles, los noventa; para todos y más para Raúl, cuya situación familiar y habilidades sociales le negaban recursos para sortear la crisis (hay por ahí un soneto suyo agradeciendo el regalo de un jabón). Pero culpar a la Casa y a su presidente me parecía una abyección. Hubo miembros del jurado que votaron a favor de la novela y luego fueron a la ceremonia de despedida a Roberto. Hay gente así, digamos, inconsciente. Sigue leyendo
Retamar: antiimperialista y descolonizador. Por Ángel Guerra Cabrera
La muerte de Roberto Fernández Retamar deja un sensible vacío en la cultura y el pensamiento cubanos. También provoca profunda congoja y sensación de pérdida irreparable en muchos de quienes tuvimos la dicha de su amistad -y la de Adelaida- y de enriquecernos con la lectura de su obra. Poeta, ensayista, académico y pensador de altos vuelos, diplomático, exigente editor, promotor cultural, estimulador de proyectos y aglutinador de talentos en Cuba, en América Latina y el Caribe, y más allá. Fundador de revistas e instituciones culturales de impronta internacional. Certero partícipe de lo que Fidel llamó la batalla de ideas. Su pluma y su verbo, de filo martiano y templados como la espada de Bolívar. Desde el triunfo revolucionario de 1959, fue uno de los más diestros gladiadores en el debate intelectual y cultural en defensa de la Revolución Cubana, de la unidad de los intelectuales progresistas y de los pueblos de nuestra América frente al imperialismo estadounidense, de la paz y la cooperación internacionales. Diputado a la Asamblea Nacional, miembro del Consejo de Estado(1998-2013) y Premio Nacional de Literatura en 1989. Sigue leyendo
Usted tenía razón, Tallet: Somos hombres de transición. Por Roberto Fernández Retamar
Ha muerto en La Habana, la ciudad que lo vio nacer, decir y estremecer, Roberto Fernández Retamar. Lo sobrevive una obra que caló como pocas en el ser latinoamericano y caribeño frente al colonialismo y el imperialismo, y en la epopeya martiana que él alumbró como uno de de sus más profundos estudiosos. De sus versos, este poema que está entre los muchos que nos estremecieron en su voz inolvidable desde su figura quijotesca y su sonrisa de hombre inteligente y limpio. Sigue leyendo
Dialogar dialogar: Vigencia del Calíban de Retamar
Graziella Pogolotti: crítica de arte, prestigiosa ensayista y destacada intelectual cubana
Félix Julio Alfonso: Doctor en Ciencias Históricas Sigue leyendo