«Esa mujer» del escritor, traductor, periodista y militante político argentino Rodolfo Walsh (1927-1977) donde lo histórico, lo literario y lo periodístico se enlazan, está considerado como uno de los relatos más importantes de la nación argentina, que encabeza una compilación de seis cuentos publicados en 1965 bajo el título Los oficios terrestres. Fue reeditada en 1986, tres años después del fin de la dictadura que un día como hoy, hace 45 años, lo acribillara a balazos en las afueras de Buenos Aires. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Rodolfo Walsh
Escraches: El poder de la palabra
Sara Rosenberg
Decía Rodolfo Walsh, que “la clase dominante ha procurado siempre que los trabajadores no tengan historia, no tengan doctrina, no tengan héroes y mártires. Cada lucha debe empezar de nuevo, separada de las luchas anteriores: la experiencia colectiva se pierde, las lecciones se olvidan. La historia parece así como propiedad privada cuyos dueños son los dueños de todas las otras cosas.”
“Colonialismo e imperialismo es explotación más mentira”*
Iroel Sánchez
Está circulando en la Feria del libro el título de Omar Pérez Salomón Fidel Castro, soldado de las ideas. Tecnologías y medios de comunicación, una compilación que reúne las ideas del líder de la Revolución cubana acerca de estos temas. Este es el prólogo que escribí para ese volumen.
Escribiendo sobre un diálogo sostenido por Fidel con periodistas venezolanos, recordaba el discurso que este pronunciara a través de Radio Rebelde el 18 de agosto de 1958, con posterioridad a la victoria estratégica de las fuerzas revolucionarias sobre el ejército de la tiranía. En esa alocución, Sigue leyendo