Para calibrar el desarrollo alcanzado hoy por el sistema educativo y de salud de Cuba, es indispensable conocer su situación durante las grandes etapas históricas que precedieron al proceso iniciado en 1959, fecha que sin lugar a duda marca el inicio de los cambios más relevantes ocurridos en términos socioculturales en el seno de la nación caribeña. Es por ello que con este estudio nos acercamos cronológicamente a los grandes acontecimientos y personalidades que marcaron su evolución, exponiendo los múltiples avances que se han obtenido en las seis últimas décadas de Revolución, a pesar de las difíciles condiciones impuestas por el férreo bloqueo estadounidense. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Salud
El ¿último? disparate vs Cuba. Por José Manzaneda
El sistema sanitario de Cuba consiguió, en 2017, la menor tasa de mortalidad infantil de su historia: 4,0 por cada mil bebés nacidos vivos. Menor que la de EEUU y Canadá (1). Sigue leyendo
Mendacidad sin fronteras. Por José Manzaneda*
Antes, la prensa internacional silenciaba declaraciones, informes o estadísticas de Naciones Unidas que respaldaran los logros de Cuba en materia de salud (1), educación (2), nutrición (3) o desarrollo humano (4).
Sigue leyendo
Una enfermedad, dos sistemas. Por Iroel Sánchez
Ayer, el noticiero de televisión cubana dedicó un reportaje a una humilde niña de la provincia de Camaguey que sobrevive feliz a un trasplante de riñón con todas las atenciones necesarias. Recordé de inmediato la dolorosa situación atravesada por un compatriota que emigrara a Estados Unidos y que a pesar de dirigirse a varias autoridades de ese país, incluido el Presidente Barack Obama, no obtuvo respuesta. Sigue leyendo
Regresar a Cuba o morir
Julie Schwietert Collazo
Julian Wilson Esnart necesita tomar medicamentos costosos todos los días para mantenerse con vida, pero no está cubierto por Medicaid. Ahora, espera el crowdfunding para un vuelo de regreso a La Habana.
“Le aconsejamos regresar a Cuba si no quiere morir”. Ese fue el mensaje a Julian Esnart Wilson, un refugiado cubano que vive en Estados Unidos, dado por una empleada Sigue leyendo
Ya que hablan de nosotros…
Víctor Angel Fernández
En reiteradas ocasiones es posible leer o escuchar en la llamada gran prensa internacional, artículos contentivos de críticas al quehacer cubano.
Los objetivos preferidos siempre están alrededor de la educación y de la salud. No obstante, es bueno aclarar que no siempre esta diatriba se expresa en el contexto, Sigue leyendo