Buscan pasta dental y papel sanitario en América TV


Este viernes en La pupila asombrada se gozó mucho con el Septeto Habanero pero también tuvimos el placer de volver a divertirnos con la Televisión de Miami. Sigue leyendo

Con Tercera información


Pablo Fernández

3iEsta entrevista me la hizo Pablo Fernández para Tercera Información, de España

¿Qué es el bloqueo mediático? ¿Qué función cumple?

No quiere decir que no se hable de Cuba, sino que se hable con un determinado perfil y de una determinada manera, es lo primero que hay que definir. Tiene una intencionalidad. Sigue leyendo

La guerra a través de los medios de información


Ernesto Gómez Abascal

Manipulación-mediáticaLa utilización de las campañas de prensa para lograr objetivos políticos, económicos o de cualquier otro tipo, no es nada nuevo, pero con la llegada y la introducción masiva de modernas tecnologías de comunicación, la utilización de la desinformación como arma de guerra, ha pasado a ocupar un lugar preeminente.

Durante el pasado siglo XX, los jefes militares, por lo general planificaban el inicio de las hostilidades mediante un ablandamiento de las posiciones enemigas utilizando masivos Sigue leyendo

30 verdades que el pueblo de EE.UU. debe conocer


Omar Pérez Salomón

tv-martiLa  incapacidad de los republicanos, mayoritarios en la cámara de Representantes, y  los demócratas, que controlan el Senado y la Casa Blanca, para llegar a un  acuerdo sobre una ley de presupuesto, ha provocado una paralización parcial del Estado Federal. Cientos de miles de funcionarios fueron obligados a tomar licencia sin sueldo, mientras el gobierno estadounidense mantiene intacto el financiamiento al proyecto anticubano de Radio y TV Martí. Sigue leyendo

La conspiración contra Cuba y la doble cara de Joe García


Edmundo García
Joe García

Joe García

Desde hace más de una semana la propaganda desinformativa de la prensa hegemónica de Miami y de algunas agencias federales muy poco serias cuando de enfocar a Cuba se trata, se ha orientado a crear un ambiente anticubano en vísperas de la publicación de la llamada lista de países que patrocinan el terrorismo que cada año actualiza el Departamento de Estado y cuya edición del 2013 se esperaba el pasado martes 30 de Sigue leyendo

Se desinflan los viajeros


Edmundo García
Yaoni Sánchez

Yoani Sánchez

Si alguien lo hubiera dicho en Miami hace veinte días pocos lo hubieran creído: si alguien repasa las páginas de El Nuevo Herald y Diario las Américas, o cliquea la web de la llamada Radio y Televisión Martí, o sintoniza Radio Mambí u otra emisora de Univisión Radio, o pone los canales de la televisión local, o revisa la programación de actos de la Universidad Internacional de la Florida (FIU) y la Universidad de Miami, o la lista de las Sigue leyendo