El peor negocio de la historia (+ infografía)


Iroel Sánchez

En las últimas semanas, Estados Unidos ha recrudecido las sanciones a empresas que vulneren el bloqueo económico a Cuba, llegando a imponer la mayor multa de que se tenga noticias por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) para sancionar al banco holandés ING por 619 millones de dólares.

La OFAC es un aparato dedicado a perseguir, en lo fundamental, cualquier transacción financiera o actividad comercial cubana Sigue leyendo

Una prueba de que EE.UU. sigue en guerra contra Cuba


Iroel Sánchez

El 22 de abril de 1961 el presidente de Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy, convocó al Consejo de Seguridad Nacional y le ordenó al asesor militar de la Casa Blanca, Maxwell Taylor, que realizara una autopsia del desastre que la CIA acaba de protagonizar en Cuba al fracasar en la invasión mercenaria intentada por Bahía de Cochinos que terminó convertida en la primera derrota del imperialismo en América.

Sigue leyendo

Mentiras en los días de Girón…y también después


Omar Pérez Salomón

A pocos meses del triunfo de la Revolución Cubana, altos funcionarios de la Casa Blanca abogaron por una invasión a la isla. Basta recordar lo que confesó el vicepresidente de Eisenhower, Richard Nixon, en su libro Seis Crisis: “A principios de 1960, la opinión que yo había sostenido durante nueve meses se impuso por fin. La Agencia Central de Inteligencia recibió órdenes de proporcionar Sigue leyendo

Cuba: 50 años del desenlace imprevisto (+ fotos)


Gustavo Veiga
Desfile popular por los 50 años de Playa Girón en La Habana. Cuba

Desfile popular por los 50 años de Playa Girón en La Habana. Cuba Foto: Odette Fernández

Hace cincuenta años, los cables de las agencias estadounidenses imaginaban un desenlace diferente para la revolución, como uno de la centenaria UPI (United Press International), fechado en México el día de la invasión: “El primer ministro Fidel Castro se ha dado a la fuga y su hermano Raúl fue capturado. El general Lázaro Cárdenas gestiona el asilo político de Fidel. Stop”.

El 16 de abril de 1961, Fidel Castro proclamó la identidad socialista de la revolución cubana, después de que fueran bombardeados cuatro aeropuertos de la isla. Al día siguiente, hace hoy cincuenta años, una fuerza invasora alentada y financiada por el gobierno de John F. Kennedy intentaba hacer pie en Playa Girón de madrugada. Cuba rechazó en 66 horas el desembarco de la Sigue leyendo

Investigador de EE.UU.: «La CIA tiene secuestrada la historia»


David Brooks
Mercenarios de la CIA, derrotados tras la invasión a Cuba por Bahía de Cochinos

Mercenarios de la CIA, derrotados tras la invasión a Cuba en 1961

En el 50 aniversario de la fallida invasión a Cuba, coordinada por la CIA, el centro independiente de documentación y transparencia Archivo de Seguridad Nacional presentó hoy una demanda judicial para obligar a que la agencia de inteligencia divulgue al público la historia oficial de esa operación bélica, que hasta la fecha ha rehusado ofrecer por razones de seguridad nacional. Sigue leyendo

Celebran en Washington por una “operación no exitosa” (+ fotos)


Iroel Sánchez
Ileana Ros-Lehtinen y el ex agente de la CIA Félix Rodríguez en el Capitolio de Washington

Ileana Ros-Lehtinen y el ex agente de la CIA Félix Rodríguez en el Capitolio de Washington

Hay quien dice que el miércoles es un día atravesado y el número trece trae mala suerte. Pero en Miami y en Washington parece que no creen en eso.

El miércoles 13 de abril fue el día escogido por los admiradores de Luis Posada Carriles en la ciudad floridana para realizar un banquete por la absolución del connotado terrorista, luego de un juicio por perjurio que se prolongara por tres meses en El Paso, Texas. “Contra nosotros nadie puede”, gritó eufórico desde el escenario, el autor de la voladura de un avión de pasajeros en que murieron 73 personas. Sigue leyendo