Archivo de la categoría: Mentiras y medios
Díaz-Canel :»Nos resbalan las opiniones irrespetuosas del gobierno de los Estados Unidos» (+ video)
Respuesta del Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al ejercer su derecho al voto en la ciudad de Santa Clara, a una pregunta del corresponsal en La Habana del periódico puertorriqueño Claridad, Luis de Jesús Reyes, acerca de las opiniones del gobierno y la embaja de Estados Unidos sobre las elecciones de este domingo 26 de marzo en Cuba. Sigue leyendo
Un clásico a la americana: Agredir a Cuba en período electoral. Por Ángeles Diez*
*Dra. CC. Políticas y Sociología.
Los periodos electorales son esos momentos en los que lo mejor y lo peor de la política sale a la superficie. No hablo de las elecciones en el Estado español, aunque también, hablo del llamado “occidente colectivo” afilando su complejo comunicacional para lanzarse sobre países a los que considera patrimonio colonial. Es el caso de España, el reino de España -denominación oficial, que a nadie se le olvide- que no pierde ocasión de consentir e incluso promover la injerencia en Cuba. Sigue leyendo
Fidel habla sobre democracia, Partido único y elecciones. (Respuestas a Ignacio Ramonet)
Hablando de la estructuración política en Cuba, yo quería preguntarle si piensa usted que la estructura de un partido único no resulta inadaptada para una sociedad cada vez más compleja como la actual sociedad cubana.
Usted pregunta por un partido único, ¿no? Mientras más cultura adquiere y más conoce el mundo, más se alegra nuestro pueblo de la unidad y más la valora. Realmente veo el espectáculo de lo que ocurre en algunos países que tienen cien o 120 partidos… No creo que se pueda idealizar eso como forma de gobierno, ni sepuede idealizar eso como forma de democracia. Eso es una locura, una manifestación de enajenación. ¿Cómo puede un país del Tercer Mundo organizarse y desarrollarse con cien partidos? Eso no conduce a ninguna fórmula saludable de gobierno. Sigue leyendo
Ricardo Alarcón: «Hablemos de democracia». Por Liset García
Ante la convocatoria a las urnas del próximo domingo 26 de marzo rescatamos esta entrevista a Ricardo Alarcón de Quesada, realizada años atrás por la periodista Lisete García para la revista Bohemia, en que el destacadoo intelectual y luchador revolucionario cubano ofrece una mirada argumentada y analítica sobre el sistema electoral cubano Sigue leyendo
Béisbol y libertad… made in Miami (+ video). Por José Manzaneda
Imaginen que la selección de béisbol de EEUU juega en Cuba y, desde las organizaciones de la Revolución cubana, se organizan protestas en su contra, por ser el “equipo del imperialismo y del bloqueo” contra la Isla. Imaginen que el gobernador de La Habana anima a la población a llenar de carteles el Estadio Latinoamericano, y que la prensa y televisión repiten, sin cesar, que los beisboleros representan a un imperio genocida y asesino, a una plutocracia y a un régimen violador de los derechos humanos. Sigue leyendo