Archivo de la categoría: Iroel Sánchez
Ingeniero y periodista cubano. Trabaja en el Ministerio de la Informática y las Comunicaciones. Fue Presidente del Instituto Cubano del Libro. En twitter @iroelsanchez
¿Cambia la política de Estados Unidos hacia Cuba? Por Iroel Sánchez
El 29 de junio de 2021 el Secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, fue entrevistado por la periodista Lucia Duraccio, del canal de televisión italiano RAI TG1, quien le preguntó a raíz el voto de condena por 189 países del bloqueo estadounidense contra Cuba, que acababa de suceder por 29a vez en la Asamblea General de la ONU, por qué la cercana isla seguía siendo el enemigo y si el diálogo iniciado por el expresidente Obama se había acabado para siempre. Sigue leyendo
Desarrollos contitucionales en Cuba (video)
Alejandro no conoció la mediocridad (+ videos). Por Iroel Sánchez
Este sábado 14 de mayo de 2022 nos volvimos a encontrar, esta vez en la CUJAE, su Universidad, compañeros y amigos de Alejandro Herrera Agete. Hermano con virtudes excepcionales como estudiante, atleta, trabajador voluntario, machetero, líder estudiantil y dirigente profesional de la Unión de Jóvenes Comunistas y nuestro Partido, cuya voluntad de acero, sentido del ejemplo personal y actitud solidaria lo convirtieron en un ser muy querido por prácticamente todos los que estuvimos cerca de él. Sigue leyendo
Pocho, hermano y maestro. Por Iroel Sánchez
La única vez que conversé con Mario Benedetti, me preguntó por varios de sus amigos cubanos, pero fue inevitable detenernos en Ambrosio Fornet, le hablé con entusiasmo del honor de su amistad y del extraordinario colaborador que teníamos en él. Imborrables me quedaron grabadas las palabras admiradas del escritor uruguayo: «Pocho es muy inteligente». Cuando luego se lo relaté al elogiado, recuerdo que me dijo «Mario es muy generoso».
Cuba: Lecciones de una guerra inconclusa. Por Iroel Sánchez
“Las ideas de la clase dominante son las ideas dominantes en cada época…” (Marx y Engels dixit). En la época del imperialismo, es cosa sabida, son las de las la burguesía, clase social con el poder y la hegemonía en el capitalismo globalizado, en el que Estados Unidos funge como hegemón global. Sigue leyendo