Discutimos del presente de Cuba y de su futuro. Discutimos de política, debatimos sobre la sobrevivencia del socialismo en Cuba. De eso debatimos.
Como se puede imaginar no es un debate fácil, ni es un debate entre amigos, es un debate donde los unos quieren pluripartidismo, socialdemocracia, liberalismo del mercado, cesación de la lucha de clases, en fin, El Fin. Y otros quieren mantener el sistema socialista, reparado, renovado, fortalecido, rearmado pero socialista.
Ese es el debate, Todo lo demás es retórica, necesaria o no, pero el núcleo duro del asunto es este.
Así de sencillo para quedar de una vez claro.

Cena del primer evento de Cuba Posible en Washington DC, enero 2015. En la cabeza de la mesa Phil Peters (según Ted Henken es quien le presentó a Yoani Sánchez), a sus lados Lenier Domínguez, Roberto Veiga y Julio César Guanche (Fundadores de Cuba Posible), María Isabel Alfonso y Arturo López Levy ( (CAFE-Cuba Posible) Elaine Díaz (Periodismo de Barrio), Harold Cárdenas (La Joven Cuba-El Toque) Hugo Cancio (On Cuba)
Sigue leyendo →