El padre de la «alternativa moderada y centrista» y sus 60 años en marcha atrás. Por Iroel Sánchez


El millonario cubanoamericano Carlos Saladrigas ha expresado en el sitio web del «laboratorio de ideas Cuba posible» que «Cuba lleva 60 años en una Revolución que cada día acelera en marcha atrás».  Sigue leyendo

Ebook «Las flautas de Hamelin. Una batalla en Internet por la mente de los cubanos». Por Javier Gómez Sánchez


javiergosanchez09@gmail.com

Mis textos reunidos en este libro, escritos de mayo del 2016 a febrero del 2018, son parte del debate político cubano ocurrido en Internet en el tiempo transcurrido entre la visita a La Habana del presidente norteamericano Barack Obama y el primer año de la administración de Donald Trump. Sigue leyendo

El avance del «nuevo país». Por Carlos Ávila Villamar


Lamento que estas líneas partan de un lugar tan común en nuestros análisis como lo son los años noventa, los ya no tan cercanos años noventa. Trataré de no derrochar el valioso tiempo del lector, y simplemente repetiré que ante la ferocidad de la crisis, fue necesario hacer una serie de cambios significativos de carácter económico. Casi cualquier ayuda era bienvenida, pero claro, resultaba absurdo mandar a Cuba pequeños equipajes con comida o ropa cada semana. Mucho más fácil era que los cubanos residentes en el exterior mandaran dólares y que con ellos los de la isla, sus familiares, compraran lo que quisieran dentro de un catálogo que el propio estado se encargaría de sostener. El estado cobraba así un impuesto al dólar y un arancel a las mercancías extranjeras. En pocos años el país fue testigo de la apresurada aparición de toda una segunda economía de tiendas, bares y restaurantes, a la que inicialmente solo tenía acceso el turista o el cubano con familiares en el exterior. Las necesidades económicas habían abierto una grieta, por primera vez un sector de la población no estaba obligado a insertarse en el sistema de relaciones económicas del socialismo. En la práctica eso significó el nacimiento de un segundo país dentro del que ya existía: una pequeña burbuja donde el modo de producción no era exactamente socialista ni capitalista, sino más bien parecido al paraíso económico de los adolescentes acostumbrados a una mesada fija y a una vida sin responsabilidades. Sigue leyendo

Trump rumbo a Perú: Déjame que te cuente, limeña. Por Iroel Sánchez


Inicialmente pensé que pocas veces había escuchado unas palabras aplaudidas con más fervor que el despertado por el primer discurso sobre el Estado de la Unión que pronunciara el Presidente Donald Trump ante el Congreso de su país. Después recordé el de George W. Bush con posterioridad a los atentados  del 11 de septiembre de 2001, o el de Barack Obama en enero de 2015, donde argumentó su nueva política hacia Cuba. Sigue leyendo

Trump vs Cuba: ¿Tiempo aprovechado o perdido para la subversión? Por Javier Gómez Sánchez


javiergosanchez09@gmail.com

Un año completo del gobierno de Trump transcurrió entre su toma de posesión en enero del 2017 y el anuncio de un grupo de Internet Task Force para Cuba, casi en los mismos días del 2018. Antes habían pasado unos 5 meses desde ocupar el cargo hasta derogar la Directiva Presidencial con la estrategia adoptada por Obama y firmar una propia retomando los viejos métodos.  Sigue leyendo

Cómo Facebook pone presidentes. Por Shelley Kasli


Un reciente artículo de Bloomberg ha revelado de qué manera un grupo secreto de Facebook permitió crear un ejército de troles [1] a favor de gobiernos, incluyendo en la India, como medio de propaganda tendiente a manipular las elecciones [2]. 

Sigue leyendo