Los colegas de Cubainformación han elaborado este video sobre la manipulación mediática del rescate de los mineros chilenos con base en dos posts publicados en La pupila insomne.
Lo hemos colocado también en nuestro canal en YouTube. Sigue leyendo
Los colegas de Cubainformación han elaborado este video sobre la manipulación mediática del rescate de los mineros chilenos con base en dos posts publicados en La pupila insomne.
Lo hemos colocado también en nuestro canal en YouTube. Sigue leyendo
Los mineros sabían de memoria su orden de salida y no se aglomeraron junto a la cápsula. Foto tomada por rescatista y publicada por el diario La Tercera
Mientras el portavoz de los 33 mineros chilenos rescatados, Juan Illanes, pidió a los medios que cesen «el acoso periodístico”, empresas audiovisuales y editoriales afilan sus dientes con el drama vivido por los obreros de la mina San José.
La transmisión en directo del rescate de los mineros chilenos, que se extendió por unas 24 horas, se convirtió en espectáculo global. Sigue leyendo
Ángel Camino
Mina San José batió records de audiencia; incluso el día del rescate ocupó portadas de los diarios Sigue leyendo
El célebre futbolista argentino Diego Armando Maradona siguió emotivamente el rescate de los mineros chilenos. En declaraciones a la cadena regional bonaerense La Posta TV, «el diez» ha expresado su alegría y también sus críticas:
“Fue una noche emocionante, donde no hubo banderas distintas, éramos todos rescatistas chilenos y familiares. Lo único que empañó fue el discurso político ( Sigue leyendo
El poeta Pablo Neruda, en un discurso en 1947 en el Senado de Chile, denunciaba las condiciones de vida de los mineros de su país y preguntaba indignado: «¿Cómo es posible, Señor Presidente, tolerar que nuestros compatriotas estén entregados a esta explotación ignominiosa?». A ellos dedicó este poema de su Canto general que compartimos con los lectores de La puila insomne, mientras son rescatados los trabajadores de la mina San José.
El escritor chileno pone en contexto el desastre en la mina San José: la secular explotación de los mineros, la sabiduría organizativa pasada de generación en generación. Y pide el milagro de que las cosas cambien en su país.
Una vida entera. Creo que los treinta y tres mineros sepultados en las profundidades de la mina San José, en Chile, se han estado preparando toda su vida para enfrentar el desafío de varios meses bajo tierra. O tal vez hasta aventurar que es una batalla que vienen librando desde antes de que nacieran. Sigue leyendo