El Parlamento Europeo ha aprobado, en tres años, cuatro resoluciones contra el gobierno de Cuba por supuestas violaciones de los derechos humanos, acompañadas por el consiguiente bombardeo mediático (1). Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Colombia
Cuba y el doble rasero desinformativo. (+ video). Por José Manzaneda
El último informe de la Federación Internacional de Periodistas, que denuncia el asesinato de 65 profesionales en 2020, 17 más que el año anterior, apenas ha pasado de alguna nota de agencia (1).
El amor por los bombardeos de la «disidencia» cubana (+ video). Por José Manzaneda
EE.UU. financia la explosión social en Cuba y se produce… en Colombia. (+ video) Por José Manzaneda
El conflicto social en Colombia. Por Néstor Kohan
¿Por qué persiste el conflicto social colombiano? ¿Qué tipo de Estado predomina en Colombia? ¿Cuándo comenzó la violencia? Las evaluaciones de Jean-Paul Sartre, Simone de Beauvoir, Eric Hobsbawm y Noam Chomsky. ¿Qué vínculo mantiene el Estado colombiano con los países vecinos y con la principal potencia occidental? ¿Cómo explicar la historia de la insurgencia colombiana? ¿Tiene ideología? ¿Quiénes han sido sus líderes históricos?
Colombia: «¡Nos están matando!» Por Ángel Guerra Cabrera
¡Nos están matando! El grito sale del pueblo, millones se rebelan contra el uribismo, la forma más cruel del neoliberalismo en nuestra América. La protesta contra la reforma tributaria entra en su séptimo día aunque el gobierno haya dicho que la retira. Pero va mucho más allá, contra los abusos cometidos en su guerra contra el pueblo por la oligarquía sometida al imperio, que ha convertido a Colombia en el segundo país más desigual de la región, donde, pese a los acuerdos de paz, las masacres y asesinatos son pan de cada día. La movilización, convocada por el Comité Nacional del Paro (CNP) desde el 28 de abril, continuaba ayer. El organismo, surgido con el estallido de septiembre de 2019, reúne a todas las centrales sindicales y organizaciones campesinas, indígenas, afrodescendientes. Han marchado y acatado el paro algunos uribistas y muchas personas que votaron por el presidente Iván Duque. Ellas y ellos agraviados por este gobierno y, con frecuencia, desencantados del ex presidente Uribe que, secreto a voces, es quien gobierna el país. Sigue leyendo