En artículos anteriores sobre este interesante y fundamental tema puntualizábamos que la guerra sicológica se concibe con el objeto de confundir, manipular y engañar, y no solo pretende ganar las conciencias, sino además desacreditar, calumniar y confundir, bajo una apariencia ingenua y neutral. Se propone dirigir el pensamiento colectivo o la mente individual en una dirección deseada.
La CIA y la USAID norteamericanas son las agencias “vanguardias” en esta “guerra” y cuentan con el apoyo de sus pares de los países capitalistas desarrollados que por iguales motivos realizan actividades similares.
Adicionalmente cuentan con más de un centenar de “organizaciones no gubernamentales” (ONG), aparentemente “imparciales” para utilizarlas en la realización de sus actividades, de manera que cuando enfilan su artillería contra un país, sector poblacional o persona, todo aquel potencial se descarga como gigantesco tsunami que arrasa todo a su paso y trae como resultado la sumisión y posterior manipulación del objetivo propuesto.
La “guerra sicológica” es un concepto abarcador. De ella dimanan directrices de trabajo para sectores poblaciones, profesionales, obreros, estudiantiles y de todo género, en dependencia de los fines propuestos. De tal suerte, cada grupo de trabajo o fuerza de tarea organizada a tales fines, se proyecta sobre cada uno de ellos, contando con el auxilio de las embajadas norteamericanas, sus agencias gubernamentales o las ONG creadas.
Previamente, un estudio minucioso del escenario sociopolítico, militar, económico y operativo dibuja a grandes rasgos los lineamientos y estrategias a seguir, fijando las tareas a mediano y largo plazo. En dos palabras, se estructura un plan que abarcará todas las esferas y sectores sociales en pos de un propósito único, exterminar el país objeto de su interés. Y si fuera necesario, sus fuerzas armadas, con planes de contingencia previamente elaborados, terminarían de producir el golpe final de manera contundente.
El desarrollo de los medios audiovisuales, las redes sociales y la Internet, ha significado una revolución en cuanto a los métodos y los medios utilizados para los fines de ésta “guerra”. Por otra parte, el proceso de concentración en transnacionales del audiovisual en unas pocas y seguras manos, allanó el camino a éstos “guerreros” que ahora no solo reclutan periodistas y funcionarios que en ellos laboran, sino que cuentan también con el “auxilio” de los máximos jerarcas y dueños de los medios, que por razones de clase, dirigen sus esfuerzos en la dirección deseada. El ejemplo del golpe parlamentario a Dilma en Brasil y las campañas mediáticas contra Cristina Fernández en Argentina resulta elocuente.
Así fue como el Imperialismo operó en los antiguos países de la Europa del Este después del derrumbe soviético. Crearon un modo de dar “golpes blandos” con las experiencias extraídas de los procesos políticos en Serbia y otros países ex socialistas. Se formaron escuelas para entrenar “cuadros” a estos fines, solo que en lo que respecta a Cuba no tuvieron en cuenta las diferencias sociales, políticas, ideológicas y étnicas existentes que invalidaron las experiencias adquiridas. Así fue como fracasó el denominado Zunzuneo que pretendió agrupar sectores poblacionales bajo el pretexto de un «Twitter cubano» que luego utilizarían con fines políticos hostiles; también un “movimiento hip hop” que proyectaba manipular grupos musicales para “cantar” protestas antigubernamentales y así, pensaban, provocar un amplio movimiento opositor que derrocara al gobierno revolucionario.
El caso de Venezuela Bolivariana es un ejemplo claro de cómo operan estos “centros” de “guerra sicológica” combinando los medios legales con los subversivos. Primero comienza el rumor que van a escasear determinados medicamentos o alimentos, después, las personas enajenadas por la propaganda y los rumores, acuden a comprarlos en cantidades inimaginables, más tarde los suministradores cierran el grifo y suprimen el abastecimiento y al final, los medios masivos hacen su faena sucia denunciado la escasez que ellos mismos han provocado. Así crearon las condiciones “sicológicas” para que los chavistas perdieran las elecciones a diputados de la Asamblea Nacional con el “pretexto” de que la salida de ellos del poder, traería el rápido abastecimiento de los mercados, algo que por supuesto no sucedió, porque la derecha burguesa no solo querían los cargos de diputados, sino también el gobiern junto a todos los poderes constitucionales para exterminar definitivamente el proceso revolucionario y las ideas del chavismo.
Las “bolas”, las noticias falsas difundidas a través de medios de comunicación privados, y las redes sociales, todo se conjura contra los lideres revolucionarios y las fuerzas armadas a los cuales constantemente acusan de corruptos o tramitados a intereses foráneos, llegando a crear artificialmente al principio -y después objetivamente-, una atmosfera de desestabilización social para que “las masas” enajenadas se subleven en contra de sus autoridades.
La guerra total contra nuestros hermanos venezolanos cada vez se acrecienta: ahora en una delicada y sutil campaña de “guerra sicológica” los personeros de la “triple alianza” Brasil, Paraguay y Argentina, cumpliendo las ordenes de Washington y utilizando falsos argumentos de inestabilidad gubernamental, pretenden sacar al país de la presidencia “protempore” de MERCOSUR con la finalidad de desacreditarlos y aislarlos en la arena internacional, algo que por supuesto no han logrado gracias a la heroica batalla dada por los venezolanos en defensa de sus derechos y de respeto a las normas establecidas por el organismo y pronto Venezuela presidirá el Movimiento de países No Alineados, donde goza de un amplio prestigio y respeto.
Los objetivos de la “guerra sicológica” pueden ser mediatos o a más largo plazo. En el caso cubano ellos han colocado sus esperanzas y esfuerzos en fomentar una clase media proveniente del desarrollo de nuevos propietarios, es decir, de los denominados emprendedores, a los fines de colocar sus intereses en contra del socialismo, como si ellos mismos no fueran el resultado de una formación en nuestra sociedad, y así pretender crear una capa social hostil que pueda enfrentar a las políticas de la Revolución y llegar a contar con representación en todas las esferas del poder estatal desde el cual extinguir el proceso político y revolucionario.
Otro objetivo –en nuestro caso- al cual le dedican no pocos recursos es a desacreditar al socialismo cubano por medio de la utilización y manipulación de las personas que viajan a terceros países con el fin de llegar a Estados Unidos, haciendo ver que nuestra gente se marcha por falta de un futuro de realizaciones, o por discrepancias políticas, cuando de lo que se trata, en la mayoría de las ocasiones, es alcanzar la ilusión de una mejor vida, que en Cuba, el bloqueo criminal impuesto por Estados Unidos hace más de 50 años, le ha negado por generaciones.
Paralelamente y por todos los medios a su alcance, Estados Unidos trata de hacer ver que la confrontación entre nuestros países finalizó o está en vías de ello, algo equívoco y profundamente erróneo, pues tal y como afirmara el Presidente Obama en el 2014 solo se trata de cambiar los métodos empleados porque los objetivos de derrocar al gobierno cubano se mantienen iguales y el bloqueo inconmovible. Como diría el Che, “al imperialismo no se le puede dar ni un tantico así” mostrando la uña de uno de sus dedos.
El propósito de los imperialistas norteamericanos es que nos rindamos, que nuestros pueblos se pongan de rodillas y vuelvan sumisos a ser lo que antes eran, fuentes estables de materias primas y mercados seguros para sus productos, dirigidos por gobiernos genuflexos y dóciles, algo que no sucederá jamás, porque como una vez afirmó Fidel,
“Las bombas podrán matar a los hambrientos, a los enfermos, a los ignorantes, pero no pueden matar el hambre, las enfermedades, la ignorancia. No pueden tampoco matar la justa rebeldía de los pueblos y en el holocausto morirán también los ricos, que son los que más tienen que perder en este mundo”.
Hay un elemento que no se menciona y que resulta fundamental considerar. La guerra sicologica utiliza como sustrato para elaborar sus tácticas en cada país objetivo las contradicciones e insuficiencias de los procesos sociopoliticos. De ahí la necesidad de la autocritica, la transparencia y la participación política de amplios sectores de la ciudadanía
Un elemento imprescindible para la guerra psicológica son las embajadas, hay un chiste ya muy conocido que dice: porque en EEUU nunca hay golpes de estado?, porque no hay embajada yanqui; aunque hay algunas tesis muy bien fundadas que el 11S entre otras cosas significó un golpe de estado durante las primeras horas y que es un secreto de estado todavía las decisiones que se tomaron durante aquellas horas de vacío de poder, pero este es otro tema.
En mi percepción particular una de las razones, no la única, por las que Obama, como instrumento, impulsó su famoso cambio hacia Cuba tiene como objetivo ese precisamente, reabrir aquel edificio obsoleto situado donde ya sabemos, y coordinar desde ese edificio toda la subversión interna de la que son reconocidos especialistas y que hasta ese momento no contaban,con él, aunque la llamada oficina de intereses trataba de cumplir ese vacío y la ayuda reconocida también de la embajada española, si, no lo olvidemos, pero bueno todo esto ya lo conoce de sobra las fuerzas revolucionarias y de seguridad, así que imaginemos el nuevo campo que se abre en para cubrir este aspecto.
Ya es bien sabido la labor de la embajada yanqui en Caracas desde donde coordinan todo tipo de acciones desestabilizadoras y golpistas y captación de miembros por parte de la CIA, etc. porque guerra psicológica es toda esa cadena de medios informativos, emisoras como Radio Martí o publicaciones periódicas, libros y folletos, que complementan las actividades de desestabilización, espionaje, sabotaje y amenaza militar. Fondos ilimitados para todo esto, lo único que les falta y tienen n problema, es dignidad, y eso no se puede adquirir con todo los billetes verdes que fabrican, la gran reserva de dignidad está en Cuba y otros muchos lugares por supuesto, pero Cuba en particular.
Hay un hecho en Venezuela que es la desinformación basada en rumores para que acaben siendo “realidad”, es decir, el pueblo las comenta y así se va convirtiendo en viral como se dice ahora en las redes, el objetivo desanimar y confundir a la población, eso mismo se puede estar viendo en Cuba con algún tipo de información que están comenzando a introducir, ejemplo bien cerca el del impresentable coco seco fariñas con esa noticia falsa, es decir, se trata de especular asi que hay una interacción en esos cursillos para alumnos jóvenes y aventajados con gastos pagados y que en Cuba algunos reciben el nombre de disidentes de fin de semana y se dan en Méjico y otros lugares de EEUU que ya han aparecido en anteriores post de este blog.
Como ejemplo brutal de guerra psicológica es la que se está viviendo con la Siria antiimperialista. La OTAN ya organizó en el año 2012 la mayor operación intoxicadora de la historia preparando un golpe de Estado y un genocidio en Siria, el objetivo era que los sirios que vieran los canales nacionales sólo captaran en sus televisores otros canales creados por la CIA. Imágenes filmadas en estudio mostrarían masacres imputadas al gobierno, manifestaciones populares, ministros y generales dimitiendo, al presidente al-Assad dándose a la fuga, a los rebeldes reuniéndose en pleno centro de las grandes ciudades así como la llegada de un nuevo gobierno al palacio presidencial. Eso ya lo hicieron con Libia, en unos estudios en Catar donde filmaron la toma de la plaza verde en Trípoli para desmoralizar los resistentes.
En esta operación tomarían parte según se supo y se pudo leer (sic) oficiales de guerra psicológica “incrustados” en varias televisiones satelitales, árabes, y también que desde 1998 oficiales de la United States Army’s Psychological Operations Unit (PSYOP) fueron incorporados a la redacción de la CNN, práctica que la OTAN extendió después a otras estaciones televisivas de importancia estratégica. Estos oficiales redactaron de antemano una serie de noticias falsas, en función de una historia falsa concebida en el país imperialista por excelencia, de esos que fiarse es estrellarse contra la pared. Estableció un procedimiento de validación recíproca en el que cada medio debe citar las mentiras de los demás para darles credibilidad a los ojos de los telespectadores. Los participantes decidieron además no limitarse solo a los canales de la CIA para Siria sino también unos 40 canales religiosos wahabitas que exhortarán a desatar masacres confesionales bajo la consigna Los cristianos a Beirut, los alauitas a la tumba!. Esto es un hecho real. En Arabia Saudita, montaron varios estudios que imitan los dos palacios presidenciales sirios y las principales plazas de Damasco, de Alepo y de Homs. Ya existían ese tipo de estudios en Catar, pero se quedaron pequeños.
En otra reunión el embajador de EEUU; un representante del Reino Unido y el príncipe saudita Bandar Bin Sultan, el mismo a quien el presidente George Bush padre designaba como su hijo adoptivo, al extremo que la prensa estadounidense comenzó a llamarlo “Bandar Bush”. El objetivo de esta reunión fue coordinar la acción de los medios con la acción del “Ejército Sirio Libre”, conformado esencialmente con los mercenarios a sueldo del príncipe Bandar (son también terrorista “moderados” de EEUU. Asi que eran dos etapas simultáneas: por un lado, inundar los medios de noticias falsas, y por el otro, censurar o bloquear toda posibilidad de respuesta (sic).
De todos modos, la difusión de noticias falsas tampoco es nada nuevo,
En 1994, una estación de música pop, la Radio Libre de Mille Collines (RTML) dio la señal que desencadenó el genocidio ruandés al exhortar a «¡Matar a las cucarachas!».
En 2001, la OTAN utilizó los medios de prensa para imponer una interpretación de los atentados del 11 de septiembre y justificar los ataques contra Afganistán e Irak
En 2002, la CIA utilizó 5 canales (Televen, Globovisión, Meridiano, ValeTV y CMT, para hacer creer que enormes manifestaciones habían obligado al presidente democráticamente electo de Venezuela, Hugo Chávez, a renunciar a su cargo, cuando en realidad estaba siendo víctima de un golpe de Estado militar.
Así que ahora los medios de prensa ya no se conforman con apoyar la guerra. Ahora hacen la guerra. Son periodistas mercenarios, haciendo “su guerra”.
Leyendo esto no nos ponemos a pensar que, no perdemos la capacidad de asombro de como esta revolución de los pobres, para los pobres y por los pobres sigue a 90 millas. . Pues bien, como pienso que las consignas de combate siempre hay que mantenerlas vivas, pues. “Patria o muerte, venceremos”!!.
en italiano http://www.cubainformazione.it/?p=18591
A menudo se define la información como una mercancía que proporciona beneficios a los grupos de comunicación multimedia, pero su progresivo endeudamiento y apoyo público que reciben viene a demostrar que prestan otros servicios a sus propietarios, con mayor conciencia de clase que las mayorías oprimidas. No sólo son el verdadero poder en la sombra de cualquier sociedad capitalista, a través de su influencia casi absoluta en la creación de opinión pública, sino que se han convertido también en un arma de destrucción masiva en las sociedades del tercer mundo y, de forma especial, en aquellas que se han propuesto defender su dignidad e independencia, cueste lo que cueste.
El grupo español PRISA, propietario del periódico El País, de la cadena de radio Ser y del canal de televisión Plus (entre otros) nació tras la muerte de Franco con objetivos que iban más allá de la obtención de beneficios a través del entretenimiento y la publicidad. Con motivo de la lucha popular contra la dictadura, habían surgido grupos editoriales y partidos políticos plenamente comprometidos que no podían protagonizar el futuro político de la nación, al menos este era el firme propósito de la oligarquía económica nacional y transnacional, que sintió la necesidad de protagonizar también el escenario mediático y político de la izquierda, privando así a sus enemigos de clase (mayoritarios censalmente) de legítimos representantes y de sus aliados medios de comunicación (que acabaron cerrando o fueron absorbidos por los grandes medios burgueses tan pronto el oligopolio mediático burgués fue capaz de definir e imponer las nuevas coordenadas ideológicas y mediáticas de la España postfranquista).
Con una joven promesa del periodismo franquista como director (Juan Luis Cebrian), accionistas pertenecientes a lo más florido del franquismo (Jesús de Polanco fue el más destacado, pero había otros, como el mismísimo Fraga Iribarne) y Ricardo de la Cierva como primera pluma en el apartado de opinión, echó a andar el periódico El País con el claro propósito de convertirse en el buque insignia mediático de la izquierda. Ya sólo faltaba por definir qué partido sería el encargado de llevar al parlamento todo lo que fuera compatible con los intereses de la burguesía, tomando el relevo de su partenaire (UCD y el PP) tantas veces hiciera falta, y no era difícil imaginar que acabaría siendo una versión moderna y corrupta de un partido histórico ( el PSOE renovado, que consumó la traición en Suresnes).
Hace ya bastantes años que el trabajo mercenario del grupo PRISA, al servicio de la oligarquía económica dentro y fuera de España, dejó de producir beneficios, hasta genera una deuda multimillonaria. Sin embargo, debe haber algo más importante que los beneficios en el mundo de la información para que haya logrado sobrevivir y para que nuevos inversores arrojaran su dinero a la laguna sin fondo, como varios fondos buitres, bancos como HSBC, la Caixa y el Santander, Telefónica y el sultán de Qatar. Sería muy positivo que los ciudadanos repararan en la identidad y el perfil de los dueños de los grandes medios de comunicación a la hora de analizar el nivel de compromiso de estos con conceptos como libertad de expresión, democracia, cultura o derechos humanos. Está claro que ninguno de los mencionados aquí sostienen con su dinero a una empresa ruinosa por filantropía o compromiso con la cultura sino para apuntalar el modelo de crimen organizado que les permite enriquecerse impunemente y donde falsimedia juega un papel estelar.
Quien pretenda defender los privilegios más injustos y rentabilizar las acciones más criminales y lesivas sabe que tiene en el mundo de los mass media a su principal aliado, de ahí que sea lo más florido del crimen organizado lo que más abunda en la cartera de accionistas. Sin embargo, las mayorías humildes mantienen la relación clientelar, como si sólo existiera el punto de vista de la oligarquía económica y la lucha de clases no fuera con ellos. Ni siquiera tienen libertad de pensamiento para echar la vista atrás y comprender que no fueron los falsos medios independientes los que en España acabaron con el franquismo ni los que nos alertaron de la crisis que padecemos sino que son los principales responsables de que algo tan reaccionario y contrario a los derechos humanos como es el neoliberalismo acabara convirtiéndose en el paradigma económico, político y cultural hegemónico en el mundo y son también los principales responsables de que la información se haya convertido en un arma de destrucción masiva para los pueblos libres y soberanos. En los tiempos que corren, pocas cosas son más acertadas que la conciencia de clase en la dialéctica capitalista opresor-oprimido y la búsqueda de la verdad de clase en los medios de comunicación realmente comprometidos con la verdad objetiva y los intereses de clase, especialmente donde a uno se le permita participar en la creación de opinión.
? Que es lo que Falla en los blog de cuba como en los periodicos digitales cubanos ?
? porque no podemos usar nuestro lenguaje , de la forma que queremos expresarnos humildemente pero con la pasion en afirmar la verdad de cada echo en la vida , de cada realidad , no podemos escribir la verdad de esos mismos echos y por la hipocresia de la educasion y decencia al escribirlo por ser una web en cuba personal y del pueblo tengamos que usar un vocabulario que no estaria de acorde con la misma verdad de esos echos y si mas bien con la educasion y respeto a quienes nos leyeran » entiendo y siempre lo afirmare , que al escribir en los blog de la internet y asi mismo en periodicos digitales como suceden en otros grandes como medios y por la misma internet que si dejan escribir tan llanamente y libremente las palabras y expresiones en Cuba , en mi Patria Cubana deberian ciertos lugares en estudiar esta aclaracion mia y entre todos consultarla si muchas veces en los mismos periodicos de Cuba por ejemplo Cubadebate si hay quienes escriben deningrando y insultando con palabras soeces , de odio y discriminacion y sin embargo la publican , tan solo claro esta una palabra que quizas llevara 4 o pocas letras, yo escribo a mi manera , de la misma forma en que miro al mundo y es este mundo CAOTICO y tan fenomenal y muchas veces debe de usar las mismas letras y expresiones que quizas otros la vean mal escritas y sin embargo asi mismo es esta vida y este mundo en que todo ser humano no solo las letras escritas si no la mismos echos los conocen de sobran y los practican en su diario vivir que quizas yo solo conosca de este mundo la forma que miro a esa vida y yo no lo practique nunca por mi educasion y respeto a la vida y a esta humanidad.
Pero cuando escribo solo lo hago de la menra mas sencilla , natural , y con todo mi respeto a esa VERDAD por ello de que debo de usar las comas y puntos y la admiracion en la letra de la verdad y los echos no el enfasis en escribir para caherle bien a todos » no , es la verdad de los echos la que debe de ser dicha y escrita tal como es ella ..» desnuda «
Pingback: La “guerra sicológica” (III parte). Por Fabián Escalante Font | Foro Contra la Guerra Imperialista y la OTAN
Primero, buen artículo sobre el tema. felicidades!
Segundo, aclaremos algo: Como bien dicen otros internautas, si no hay problemas, si hay ejemplaridad, admiraciòn, respeto, comunicación, diálogo, retroalimentación, la guerra psicológica hace menos mella. Donde hace mucho daño, es donde hay problemas serios. El ejemplo de Libia que ponen algunos es elocuente. Pero ahí están las fotos de las excentricidades lujosas y modas de Gadaffi, de su «escolta de vírgenes» con ocho uniformes diferentes, de sus hijos en puestos clave y de pingües beneficios.
Obviamente, el grado de resistencia y sacrificio que ud. esté dispuesto a afrontar por un proceso, depende de la identificación personal con el proceso, de su representación en el proceso y de los beneficios reales, materiales y espirituales, que ud. u otras personas que ud. tome en cuenta, reciban del proceso. De la zona de confort moral en que encuentre ud. el proceso. Como dijo raúl, «el mejor antídoto para la subversión es trabajar bien». Si se trabaja mal, bueno… Recordemos que el otro paga mejor, son casi dueños del mundo.
Tercero, discrepo en un detalle con Escalante. La gente sí se va de Cuba porque no ven la probabilidad de tener un futuro con realizaciones, y por discrepancias políticas. Si ud. es comunista no se va de Cuba, resiste.
Si ud. piensa que tendrá un futuro con realizaciones, esa es la vida mejor, resiste, se queda. No hay un divorcio real entre la vida mejor, la participación y representación política y la realización personal. Son aristas de la vida del mismo individuo y su conciencia, están interconectadas.
Cuarto, la guerra psicológica es el preludio y no la opción en vez de la guerra militar, el ataque físico, el disturbio organizado. Los ejemplos de Guatemala, Irán cuando Mossadegh (aunque Mossadegh cometió muy serios errores en el tratamiento de la religión), Panamá, Yugoslavia, Iraq en el 2003, Libia y Siria, son elocuentes.
El imperialismo solo ataca cuando considera que su enemigo está de antemano derrotado en sus corazones y mentes, o cuando es muy pequeño.
Cuando no, juega a ablandarlo y ser amigos, a insertarlo en el esquema de mercado mundial.
Y espera. Pero esa gente no tienen amigos, y todo país que no responda a sus intereses es una víctima en potencia. No importa las décadas pasadas, sacan los trapos sucios y opositores durmientes en la nevera.
Pondré un ejemplo: Mueven dos aviones y un submarino desde una base en Colombia o Curazao del Comando Sur, de forma provocadora o por aguas de Venezuela, por el borde y allá va Maduro a hacer declaraciones y comprar armas rusas y chinas. Costo del vuelo del avión, 20000 dólares. Costo de las armas y movilizaciones, 300 millones de dólares. Cuando el petróleo está bajo, Venezuela en crisis, se multiplican las provocaciones, pero ya la gente no presta atención a eso y lo que se cuestiona el gasto en armas, mientras hay problemas, ocasionados por la misma oposición que critica luego las armas, y las movilizaciones.
Llega un momento, en que si los chavistas no se ponen para las cosas, una buena parte de la misma población pide que los quiten, grupos armados generan caos, y si estalla un conflicto violento, la provocación se transforma en realidad.
Todo lo anterior no puede ser justificante para una cultura de barricada y ordeno y mando, incompatible con la autonomía que debe tener un individuo para generar una conciencia socialista y no reflejos condicionados, porque de esa forma también se logra otro objetivo imperial: que el aislamiento y acoso lleven a implantar restricciones, modelos basados en la autoridad y poder. Luego solo hay que sustituir esos modelos y ya está. Es un tema muy complejo.
Gracias, Sr. En reflejos condicionados la guerra mediàtica vs Cuba es un reactor de alta productividad.
Saludos
Pingback: La “guerra sicológica” | EL CIERVO HERIDO, un blog de Omar González
Pingback: La “guerra sicológica” | Auca en Cayo Hueso
Pingback: La “guerra sicológica” | ZonaFranK
Pingback: La “guerra sicológica”. « Nuestro Buen Vivir
Pingback: La “guerra sicológica” (III parte). Por Fabián Escalante Font – elmarquesdevancouver